Noroña dice que “no le queda el saco” después de que Morena prohiba hacer “viajes de lujo” y “turismo político” a sus militantes
En marzo, el presidente del Senado fue captado a bordo de un vuelo de primera clase con destino a Francia, para participar en un una conferencia.

CIUDAD DE MÉXICO.- — El senador Gerardo Fernández Noroña respondió molesto a las acusaciones en redes sociales que lo vinculan con el nuevo acuerdo de austeridad impulsado por Morena, el cual prohíbe viajes en primera clase, uso de helicópteros privados y otras formas de “turismo político”.
También te podría interesar: “Yo no vuelo primera clase, imagínense”: Sheinbaum reacciona al lujoso vuelo de Noroña a Europa
Morena ordena regresar a la “austeridad republicana”
Durante la sesión del Consejo Nacional del partido, celebrada este domingo, se aprobó un documento que obliga a los servidores públicos de Morena a conducirse con sobriedad, humildad y apego a los principios de la llamada “austeridad republicana” promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Quien aspire a representar a Morena debe practicar la austeridad republicana como forma de vida y principio de acción pública”, dice la carta.
El nuevo acuerdo de Morena prohíbe explícitamente:
- Viajes aéreos en primera clase o en vehículos privados.
- Uso de vehículos blindados o servicios de seguridad excesivos, salvo por razones justificadas.
- Vestimenta ostentosa, ropa de marca y celebraciones lujosas.

“No me queda el saco”, dice Noroña tras acusaciones
En su videocolumna semanal, Fernández Noroña negó ser destinatario del mensaje: “A mí no me queda el saco, así que no me lo acomodo. Paro aquí las intrigas, pero no más”, afirmó tajante.
“A mí, a ‘pie de verdad’, nadie me regaña desde que se murió mi abuelita”, dijo.
Las críticas contra el presidente del Senado se desataron luego de que en marzo pasado fuera fotografiado viajando en clase business a Francia, rumbo al Parlamento Europeo en Estrasburgo. Usuarios en redes lo acusaron de incongruencia con los principios de austeridad.

Según la aerolínea Air France, un boleto redondo en business class entre Ciudad de México y París cuesta entre 66 mil y 76 mil pesos por trayecto, mientras que en clase económica puede rondar entre 21 mil y 59 mil pesos.
Ante las acusaciones, el senador mostró en un video el cheque otorgado por el Senado, en el que se le reembolsaron 36 mil 480 pesos por el vuelo redondo.
“Ahí está: Senado de la República, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña... No tengo que transparentar más nada. Asunto finiquitado”, afirmó en el video, publicado en Facebook.
El senador informó que pagó la diferencia de su bolsillo para viajar en clase ejecutiva, aclarando que no incurrió en uso indebido de recursos públicos.

Viajes sí, pero sin excesos, dice Noroña
A pesar de las críticas, Fernández Noroña defendió su participación en el foro europeo, calificándolo como estratégico para frenar intentos de la derecha por desacreditar el proceso de elección del Poder Judicial en México.
“Mi intervención fue tan relevante que me invitaron a una segunda participación a distancia”, presumió.
En cuanto al endurecimiento del reglamento interno de Morena, Noroña expresó que cosideró un error prohibir los vuelos en primera clase, ya que, en su opinión, nadie en el partido guinda tiene los recursos para comprarlos.
Fernández Noroña aseguró que su participación en foros internacionales con invitaciones oficiales, muchas veces viene con gastos cubiertos por los países anfitriones.
“Prácticamente el 70%, o incluso más, de las delegaciones que me visitan me han invitado a sus países. Y esas invitaciones no le cuestan nada a México”, explicó.
Morena, de acuerdo con Noroña, intenta limitar el turismo político, no la representación internacional de México. “¿Quién va a estar en contra de eso?”, concluyó.

La falta de transparencia en viajes
Durante este debate, la Agencia Reforma destapó que la asignación de viáticos y boletos en el Senado carece de transparencia. De acuerdo con la información consultada, desde septiembre de 2024, no hay registros públicos sobre los viajes oficiales realizados.
Reportó que el último registro disponible corresponde a los primeros nueve meses de 2024, cuando se gastaron 5.9 millones de pesos en viáticos, pero no se detalla en qué ni por quién.
Entre los viajes recientes sin reporte oficial, hasta la fecha de marzo que se realizó la consulta, están:
- Gerardo Fernández Noroña a Estrasburgo
- Higinio Martínez a La Habana
- Luis Donaldo Colosio a Múnich
- Amalia García y Laura Esquivel a la ONU en Nueva York
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Senado de México aprueba reglamento que limita intervenciones con posibilidad de silenciar micrófonos de senadores en tribuna
ONU activó protocolo de emergencia por desapariciones forzadas en México: Así han reaccionado Sheinbaum y los líderes de Morena
“Acepten si se equivocan”: Estudiantes del CIDE reclaman a Gerardo Fernández Noroña por declaraciones sobre rancho Izaguirre en Jalisco; esto respondió el presidente del Senado
México tiene 5 meses para evitar que la ONU lleve su caso de desapariciones a la Asamblea General