Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Infonavit

Infonavit presenta 40 denuncias formales por corrupción ante la FGR: hay más de 3 mil 400, revela

El titular de Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó sobre una red de corrupción: casas vendidas varias veces y obras fantasma.

Infonavit presenta 40 denuncias formales por corrupción ante la FGR: hay más de 3 mil 400, revela

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, reveló que se han presentado más de 40 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por actos de corrupción cometidos en el Instituto durante administraciones anteriores.

De acuerdo con Romero Oropeza, estas acciones forman parte de una investigación más amplia, en la que se están integrando más de 3 mil 400 denuncias relacionadas con fraudes en la venta de viviendas, participación de “coyotes” y desvío de recursos por parte de exfuncionarios.

Traemos ya más de 40 demandas que ya ingresaron y estamos trabajando en un universo muy grande de demandas, más de 3 mil 400 demandas, que tienen que ver con los juicios masivos que tienen que ver con las ventas múltiples de casas con los ‘coyotes’”, declaró el director del Infonavit.

¿Qué irregularidades detectaron en el Infonavit?

Las denuncias están vinculadas con distintos tipos de fraudes que se cometieron mediante mecanismos ilegales y colusión entre particulares y servidores públicos:

  • Venta múltiple de viviendas: una misma casa fue vendida más de una vez.
  • Intervención de “coyotes”: intermediarios que operaban de forma ilegal para gestionar trámites y obtener beneficios indebidos.
  • Pagos sin obra: el Infonavit entregó dinero a constructoras para proyectos de vivienda que nunca se construyeron.
El titular de Infonavit, Octavio Romero Oropeza, en la "Conferencia del Pueblo" de Claudia Sheinbaum el 6 de mayo del 2025. | Crédito: Presidencia

También te puede interesar: Infonavit: ¿Si dejas de trabajar formalmente pierdes tus ahorros?

Denuncias trabajadas con la FGR y la Consejería Jurídica

Romero Oropeza detalló que las demandas se están integrando cuidadosamente con el apoyo de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) y la Fiscalía General de la República, a fin de evitar que sean desechadas por falta de elementos legales.

Estamos trabajando con la Consejería por órdenes de la Presidenta, con la Consejería y con Fiscalía para armar y ser muy sólidos con las demandas y que no las reboten”, subrayó.

¿Qué sigue para el Infonavit?

El funcionario dejó en claro que seguirán recabando pruebas y afinando los casos para que cada denuncia tenga el sustento necesario y pueda proceder legalmente. El objetivo, dijo, es recuperar recursos públicos y sancionar a los responsables.

También te puede interesar: Alerta sobre préstamos de efectivo vía nómina y créditos Infonavit

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados