Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Exportación

Exportaciones de México a EEUU crecen 15.4% en marzo pese a nuevos aranceles

En contraste, las exportaciones de Canadá a EEUU subieron solo 4.2%, mientras que las de China retrocedieron 1.9%.

Exportaciones de México a EEUU crecen 15.4% en marzo pese a nuevos aranceles

Ciudad de México.— Las exportaciones de productos mexicanos a Estados Unidos aumentaron en marzo a una tasa interanual de 15.4%, alcanzando los 47,982 millones de dólares, informó este martes la Oficina del Censo de ese país. Este desempeño colocó a México nuevamente como su principal socio comercial.

En contraste, las exportaciones de Canadá a EEUU subieron solo 4.2%, mientras que las de China retrocedieron 1.9%.

La base comparativa favoreció a México, ya que la Semana Santa cayó en marzo en 2023 y en abril en 2024, lo que resultó en más días laborables este año.

A pesar del crecimiento, las exportaciones mexicanas enfrentaron obstáculos, como los nuevos aranceles de 25% que Estados Unidos impone desde marzo a productos de acero, aluminio y sus derivados.

También desde febrero, se aplica el mismo arancel a mercancías mexicanas que no cumplen con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Aranceles en el mercado mexicano

Estos aranceles, impulsados por la administración del presidente Donald Trump, provocaron un alza temporal en las exportaciones mexicanas antes de su entrada en vigor, ya que empresas buscaron evitar el sobrecosto que implican los nuevos gravámenes.

Por otro lado, las exportaciones estadounidenses a México también crecieron, con un aumento anual de 9.1% en marzo, alcanzando los 29 mil 362 millones de dólares. Desde Canadá, estas sumaron 31,790 millones (+3.4%) y desde China, 11,458 millones (-10.3%).

También te puede interesar: ‘El TMEC no es un favor, es una alianza estratégica para Norteamérica’ asegura la ABM

A nivel global, las importaciones estadounidenses totalizaron 342 mil 603 millones de dólares en marzo, un alza del 32.2% anual, mientras que sus exportaciones crecieron 6.5%, a 190 mil 974 millones.

En este contexto, el IMEF advirtió sobre la desaceleración económica de EEUU, cuya economía se contrajo 0.3% en el primer trimestre, lo que podría impactar negativamente en las exportaciones mexicanas a mediano plazo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados