Elección judicial: Viri Ríos revela candidatas a la SCJN por las que no votará
La analista política Viri Ríos ha revelado públicamente a tres candidatas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por las que no votará debido a graves acusaciones de plagio, involucramiento en prácticas irregulares y encubrimiento de fraudes.

CIUDAD DE MÉXICO.-La analista política y participante del programa “Tercer Grado” de Televisa, Viri Ríos, ha generado polémica al revelar públicamente a las candidatas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por las que no votará en la próxima elección judicial. Esta decisión se basa en una evaluación objetiva y documentada de las candidatas, destacando sus posibles fallas éticas y profesionales.
Análisis de las candidatas por las que Viri Ríos no votará
1. Yasmín Esquivel Mossa
- Nominada por el Pase Directo: Tiene el número ocho en la boleta.
- Acusación de Plagio: Según el diario El País , la ministra Esquivel plagió su tesis de licenciatura, la cual es 100% igual o casi igual a otras tesis presentadas en la UNAM por otros estudiantes. Además, El País y Proceso han documentado que también plagió partes de su tesis de doctorado.
- Supuesto Encubrimiento: La revista Proceso la acusa de haber utilizado estrategias legales y supuestos contactos para sepultar el caso de plagio.
2. Marisa Morales
- Nominada por el Poder Judicial: Tiene el número 20 en la boleta.
- Investigación Abierta: Según el Observatorio Electoral Judicial, Marisa Morales está bajo investigación por su posible involucramiento en el cobro irregular de recompensas destinadas a capturar narcotraficantes.
- Acusación de Fabricación de Testimonios Falsos: La revista Proceso la acusa de haber fabricado culpables mediante testimonios falsos durante su gestión como titular de la Fiscalía de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos contra la Salud.
3. Luz María Zarza
- Nominada por el Poder Legislativo: Tiene el número 33 en la boleta.
- Acusación de Convalidar Prácticas Fraudulentas: Según Proceso, Luz María Zarza fue magistrada del Tribunal Electoral del Estado de México y se le acusa de convalidar prácticas fraudulentas en la elección del gobernador priísta Eruviel Ávila en 2011.
- Litigio a Favor de OHL: Desde su posición como consejera jurídica del estado de México, Zarza litigó a favor de la transnacional OHL, acusada de un escándalo masivo de sobornos.
- Defensa de la Universidad Autónoma del Estado de México: Durante el escándalo de la Estafa Maestra, Zarza defendió a la universidad acusada de haber realizado las triangulaciones, según la investigación realizada por Animal Político .
Convocatoria a votar informado
Viri Ríos insta a los ciudadanos a ejercer el voto de manera informada, destacando que existen candidatas con una sólida formación académica, experiencia y propuestas claras para construir un México más justo. Para ello, invita a visitar su herramienta de evaluación en viririos.com , donde todos los candidatos son evaluados del cero al 10. Ríos asegura que solo votará por las candidatas mejor evaluadas.
@viririosc Cómo les prometí, les voy a contar por las candidatas que nunca votaría para la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 🗳️ Si quieres conocer más, entra a www.viririos.com en la sección de “elección del poder judicial”.
♬ Suspense Investigation - RealTunesStudio
Posición de la presidenta Claudia Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “va a salir bien la elección judicial”, destacando que aunque se espera una baja participación, cinco millones de personas es mucho más significativo que la decisión de una sola persona, como ocurría en el pasado. Sheinbaum resaltó que la reforma que permitió la elección popular de ministros de la SCJN se aprobó durante la administración de Ernesto Zedillo.
Te puede interesar: Norma Piña desaparece oficina clave de la SCJN tras la extinción de fideicomisos millonarios
Sheinbaum mencionó que el conocimiento sobre la elección judicial ha aumentado de 30 a 60 por ciento entre la población, y llamó a seguir informando y promoviendo la participación ciudadana. Aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) también estará promoviendo la participación en el día de la elección.
La elección judicial es un paso crucial para la consolidación de un sistema judicial independiente y confiable en México. Viri Ríos y la presidenta Claudia Sheinbaum han destacado la importancia de votar informado y de participar en este proceso histórico. La evaluación de candidatos y la promoción de la participación ciudadana son clave para garantizar una elección justa y transparente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
EU investiga a Loretta Ortiz, ministra de la SCJN, por posible corrupción y tráfico de influencias
Quitan 10 mil millones de pesos de fideicomisos al Poder Judicial
Lenia Batres falla al intentar registrar “Ministra del Pueblo” ante el IMPI porque “es susceptible de engañar”
Norma Piña desaparece oficina clave de la SCJN tras la extinción de fideicomisos millonarios