Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Estados Unidos

Culpable, se declarará Ovidio Guzmán tras llegar a un acuerdo con EEUU

La decisión implica la cancelación de la audiencia procesal previamente agendada para el 12 de mayo.

Culpable, se declarará Ovidio Guzmán tras llegar a un acuerdo con EEUU

ESTADOS UNIDOS.- Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para declararse culpable de los cargos de narcotráfico que enfrenta.

La Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, con sede en Chicago lo confirmó de acuerdo al medio Proceso.

La decisión implica la cancelación de la audiencia procesal previamente agendada para el 12 de mayo.

En su lugar, se convocó una audiencia presencial para el próximo 9 de julio, fecha en la que Guzmán López formalizará su compromiso con las autoridades estadounidenses.

Acuerdo a cambio de cooperación

Desde 2023, el abogado de Ovidio, Jeffrey Lichtman, quien también representa a su hermano Joaquín Guzmán López, había adelantado que ambos negociaban con el gobierno estadounidense un acuerdo de cooperación.

“El gobierno (Departamento de Justicia) debe proveer a la corte una copia de cortesía del acuerdo de culpabilidad por lo menos tres días antes de la declaratoria”, señala el documento oficial.

Aunque los detalles del pacto aún no son públicos, se espera que Guzmán López proporcione información clave sobre la estructura del narcotráfico en México, incluyendo nombres de capos, políticos, militares y funcionarios coludidos con el crimen organizado.

Aun así, deberá cumplir una condena mínima en prisión, que podría oscilar entre 5 y 7 años, dependiendo de lo que determine la jueza Sharon Johnson.o

De cadena perpetua a sentencia reducida

Con este acuerdo, Ovidio evita enfrentar un juicio que podría haberle costado la cadena perpetua en caso de ser hallado culpable.

Aun así, deberá cumplir una condena mínima en prisión, que podría oscilar entre 5 y 7 años, dependiendo de lo que determine la jueza Sharon Johnson.

El intercambio de información por reducción de penas es una estrategia frecuente en los procesos judiciales de alto perfil relacionados con el narcotráfico.

Los fiscales estadounidenses suelen usar estos testimonios para acusar tanto a criminales como a funcionarios involucrados en redes internacionales de drogas y lavado de dinero.

El precedente de su hermano y “El Mayo”

La posible cooperación de Ovidio se da en un contexto donde se presume que su hermano Joaquín Guzmán López también fue trasladado a Estados Unidos en julio del año pasado, presuntamente acompañado por Ismael “El Mayo” Zambada García, figura histórica del Cártel de Sinaloa.

Esto ha generado especulación sobre la posibilidad de que ambos hermanos colaboren con las autoridades en un esfuerzo por reducir sus condenas, ofreciendo a cambio información valiosa que podría afectar a otras figuras del narcotráfico mexicano y sus conexiones institucionales.

Narcocorrupción en la mira

Uno de los aspectos más sensibles de la colaboración de Ovidio será la información que pueda entregar sobre la narcocorrupción: la colusión entre el Cártel de Sinaloa y sectores del gobierno mexicano, incluyendo policías, militares y funcionarios políticos.

De confirmarse su papel como testigo protegido, esta cooperación podría derivar en nuevas acusaciones formales en tribunales estadounidenses contra personas extranjeras aún en libertad.

Te puede interesar: ‘El Menchito’ estará en la misma prisión que ‘El Chapo’; así es la cárcel de alta seguridad en Florence

Próximo capítulo: 9 de julio

Será en la audiencia programada para el 9 de julio cuando se conocerán los términos del acuerdo alcanzado.

Ese día, la jueza Johnson escuchará oficialmente la declaratoria de culpabilidad de Ovidio y podría revelar si recibirá estatus de testigo protegido.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados