Sheinbaum evita contestar a Trump sobre miedo a los cárteles; no desea un “desencuentro”
La mandataria fue cuestionada durante su conferencia sobre las declaraciones de Trump, luego de que Sheinbaum rechazara la ayuda del Ejército de Estados Unidos para combatir los cárteles en territorio mexicano.

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el presidente de Estados Unidos declarara a la prensa que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo le tiene miedo a los cárteles del narco, la mandataria dijo que no desea una comunicación a través de los medios de comunicación.
Hay muy buena comunicación con el presidente Trump, en tres meses hemos tenido más de cinco llamadas, a veces no estamos de acuerdo y ha habido respeto, yo no quisiera que la comunicación fuera a través de los medios de comunicación”, dijo.
La mandataria fue cuestionada durante su conferencia sobre las declaraciones de Trump, luego de que Sheinbaum rechazara la ayuda del Ejército de Estados Unidos para combatir los cárteles en territorio mexicano.
Sheinbaum evita que comunicación con Trump sea a través de medios
Sheinbaum Pardo explicó que hay una comunicación fluida y buena con Donald Trump.
No quisiera yo que ahora viene una declaración mía y sale en el periódico, para qué generar un desencuentro. Lo que yo dije el sábado es que en una llamada, más que como un amago, el presidente Trump dijo que quería ayudar a México, mandar tropas si es que lo necesitan le dije ‘no presiente Trump eso no’”, indicó.
La Presidenta destacó que “no quisiera que se volviera esto un debate a través de los medios de comunicación con el gobierno de Estados Unidos”.
Hay muchas otras cosas que estamos revisando, dentro del tema de esquema de aranceles, México está en una mejor condición que la gran mayoría de los países del mundo. Vamos a mantener esa buena relación y sobre todo esta relación de respeto”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Mientras en México una maestra gana de 7 a 15 mil pesos al mes, en EEUU su salario puede superar los 113 mil, con una jornada laboral de 40 horas o menos y menos carga de trabajo

Mientras un albañil en México gana menos de 9 mil pesos al mes, en EEUU tienen ingresos hasta seis veces mayores

Mientras en México un trabajador del campo gana 2 mil 750 al mes, en EEUU puede superar los 62 mil con jornadas más reguladas

Mientras en México una enfermera gana de 8 a 18 mil pesos al mes, en EEUU su salario puede superar los 100 mil y con mejores incentivos
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados