Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Fobaproa

Revisiones al Fobaproa no fueron una auditoría, admite autor del informe entregado al Congreso

Entre los principales impedimentos señalados por el auditor se encuentran retrasos provocados por la negativa de la CNBV y el Fobaproa a entregar información, así como la invocación del secreto bancario, que aplazó las revisiones varios meses.

Revisiones al Fobaproa no fueron una auditoría, admite autor del informe entregado al Congreso

México.— Las revisiones realizadas entre 1998 y 1999 al Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) no cumplieron con los criterios de una auditoría financiera formal, según reconoció Michael W. Mackey, quien fue contratado para evaluar los pasivos del rescate bancario tras la crisis financiera de 1995.

El especialista señaló que una serie de obstáculos impuestos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el propio Fobaproa y los bancos dificultaron el acceso a la información.

Estas restricciones impidieron que su evaluación pudiera considerarse una auditoría en términos financieros, como se aclaró en el informe entregado al Congreso de la Unión.

¿Qué fue lo que dijo Ernesto Zedillo?

El tema cobró nueva relevancia tras declaraciones recientes del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, quien defendió el rescate financiero y aseguró que el proceso fue auditado por un auditor internacional independiente.

Sin embargo, omitió mencionar que el propio Mackey describió el trabajo como una “carrera de obstáculos” debido a la escasa colaboración de las autoridades.

Entre los principales impedimentos señalados por el auditor se encuentran retrasos provocados por la negativa de la CNBV y el Fobaproa a entregar información, así como la invocación del secreto bancario, que aplazó las revisiones varios meses. Además, el acceso a instituciones bancarias clave fue severamente limitado.

También te puede interesar: Van por reducción de la jornada laboral a 40 horas y la eliminación del Fobaproa en 2025

Mackey advirtió que estos obstáculos afectaron la estimación del costo fiscal del rescate y posiblemente llevaron a una evaluación “demasiado generosa” de la eficacia del régimen regulatorio vigente en ese momento.

Según el informe, los procedimientos ejecutados no permiten emitir opinión sobre la situación financiera del Fobaproa.

El documento, publicado en su momento por el Congreso, contradice las versiones oficiales que durante años han defendido la transparencia del proceso.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retomó el tema en el contexto de un debate más amplio sobre la elección de jueces, señalando la falta de rendición de cuentas en decisiones clave del pasado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados