Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Tren Maya

Tren Maya invertirá más de 12 mil mdp en nuevas terminales de carga en Cancún y Progreso para impulsar el desarrollo logístico

El objetivo es mejorar la logística y conectar distintos medios de transporte en el sureste

Tren Maya invertirá más de 12 mil mdp en nuevas terminales de carga en Cancún y Progreso para impulsar el desarrollo logístico

La nueva etapa del Tren Maya contempla su expansión hacia el transporte de mercancías.

El proyecto busca mejorar la conectividad y el desarrollo económico del sureste del país mediante la construcción de nuevas terminales multimodales.

Te podría interesar: ¿Quién es José Asunción Murguía Santiago? Detienen al alcalde de Teuchitlán por presuntos vínculos con el CJNG y relación con el Rancho Izaguirre

¿Qué se construirá y cuánto se invertirá?

El Tren Maya, operado por una empresa paraestatal controlada por el Ejército Mexicano, invertirá 12 mil 712 millones de pesos en dos nuevas terminales de carga: una en el puerto de Progreso, Yucatán, y otra en Cancún, Quintana Roo.

Estas serán las dos primeras de un total de nueve estaciones de servicio para carga proyectadas a lo largo de la ruta ferroviaria.

  • La terminal de Cancún requerirá una inversión de 7 mil 777 millones de pesos.
  • Mientras que la de Progreso implicará un gasto cercano a los cinco mil millones de pesos.
Tren maya.

La función de las nuevas terminales

Estas terminales serán multimodales, lo que significa que permitirán la conexión eficiente entre diferentes medios de transporte:

  • Ferrocarril
  • Carretera
  • Transporte aéreo

Su propósito es reducir tiempos de traslado, costos logísticos y mejorar el acceso a mercados nacionales e internacionales, beneficiando directamente a empresas locales.

También permitirán redistribuir carga en distintos formatos (contenedores, remolques y semirremolques), con una vida útil estimada de 50 años.

¿Dónde estarán ubicadas exactamente?

  • Terminal de Cancún: Se ubicará a 8.8 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Cancún, sobre un terreno de casi 262 hectáreas.
  • Terminal de Progreso: Estará en el puerto del mismo nombre, en Yucatán, con el objetivo de convertirse en un punto estratégico para la logística de exportaciones e importaciones.
Tren Maya.

Tipo de infraestructura que incluirán

La terminal de Cancún contará con:

  • Un cuartel de la Guardia Nacional
  • Edificio aduanal
  • Bodegas de vía pública
  • Cuarto de transformadores y estación eléctrica
  • Patio de maniobras
  • Planta de tratamiento de aguas residuales
  • Zona de abastecimiento de combustible
  • Área de lavado de locomotoras
  • Oficinas administrativas
  • Almacén para residuos peligrosos

¿Qué busca lograr el Tren Maya con estas terminales?

De acuerdo con los documentos inscritos ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), estas terminales forman parte de una estrategia para articular mejor los medios de transporte en la región.

El objetivo es evitar demoras, facilitar la operación logística y reforzar la infraestructura económica del sureste.

El siguiente paso

La Semarnat deberá aprobar el impacto ambiental de estos proyectos. En paralelo, la presidenta Claudia Sheinbaum ya dio inicio a las obras en ambas sedes.

Con esto, el Tren Maya dejará de ser exclusivamente turístico para convertirse también en un tren de carga, ampliando su alcance y su función económica.

Te podría interesar: Estados Unidos exige a México cumplir con entrega de agua del tratado de 1944, según CILA

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados