Profeco alerta sobre estas dos marcas de queso puerco
La Revista del Consumidor (mayo 2025) analizó 10 marcas de queso de puerco y detectó que “PAR” y “Campestre” no cumplen con la información nutrimental en sus etiquetas: declararon menos grasa de la real (hasta un 49% más en algunos casos).

CIUDAD DE MÉXICO.-En su más reciente edición, la Revista del Consumidor, publicada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), reveló los resultados de un estudio sobre 10 marcas de queso de puerco, un embutido popular en México elaborado principalmente con carne de cerdo, aditivos y especias. El análisis, realizado entre febrero y marzo de 2025, detectó irregularidades en dos marcas que no cumplieron con la información nutrimental declarada en sus etiquetas.
Hallazgos principales
- Incumplimiento en declaración de grasa y proteína: Estos errores en la información nutrimental violan la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, que exige veracidad en el etiquetado para evitar engaño al consumidor.
- Marca “Campestre”: Declaró un contenido de grasa del 16.6%, pero el estudio encontró que en realidad contenía 24.8%, lo que representa un 49% más de lo anunciado. Además, su declaración de proteína no coincidió con los valores reales.
- Marca “PAR”: Aseguró tener un 20% de grasa, pero el análisis reveló 27.4%, un 37% por encima de lo indicado.
- Cumplimiento en otros aspectos
- Las 10 marcas evaluadas cumplieron con:
- Límites de nitritos (menos de 156 mg/kg, según la normatividad).
- Cantidad de sodio declarado.
- Requisitos sanitarios y de contenido neto (NOM-002-SCFI-2011).
¿Por qué es importante?
- Riesgos a la salud: El queso de puerco es un producto alto en grasas saturadas y sodio, cuyo consumo excesivo se asocia a enfermedades cardiovasculares. La subestimación de grasas en las etiquetas puede llevar a los consumidores a ingerir más de lo recomendado.
- Transparencia: La normativa mexicana exige que las etiquetas reflejen fielmente la composición de los alimentos para permitir elecciones informadas.
Recomendaciones de Profeco
- Verificar el etiquetado: Buscar los sellos de advertencia (exceso de grasas, sodio, etc.) y comparar marcas.
- Moderar el consumo: Optar por porciones pequeñas y ocasionalmente, debido a los aditivos como nitritos y fosfatos.
- Denunciar irregularidades: Reportar productos con información dudosa a Profeco (Tel: 5568 8722 o via @Profeco).
Te puede interesar: Cliente denuncia camioneta nueva defectuosa; PROFECO interviene y agencia BYD evita demanda en Hermosillo
Contexto
El queso de puerco se elabora con carne de cabeza de cerdo, sal, conservadores (nitritos, fosfatos) y especias. México consume anualmente 8.6 kg per cápita de cárnicos procesados, según el Consejo Mexicano de la Carne.
Productos analizados:
- Cumplieron: 8/10.
- Incumplieron: PAR y Campestre (etiquetado nutrimental).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco advierte: Estos Jugos Jumex no son recomendables para niñas y niños por contener edulcorantes
Este es el helado más saludable y barato para esta temporada de calor, según Profeco
Estas toallas sanitarias tuvieron calificación excelente por la Profeco tanto por su bajo precio como por su buena calidad y absorción
Profeco aclara que no recomienda productos, pero sí promueve el consumo informado