SMN alerta por nuevo frente frío que podría causar nevadas y mínimas congelantes
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta debido al ingreso del frente frío número 41, que podría causar nevadas y aguanieve en algunas regiones del norte y noroeste de México, así como temperaturas mínimas congelantes en zonas montañosas.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta meteorológica debido al ingreso de un nuevo frente frío que podría provocar nevadas, aguanieve y temperaturas mínimas congelantes en diversas regiones del país. Este sistema frontal, conocido como el frente frío número 41, se espera que comience a influir desde el norte de México y se extienda hacia otras áreas del país, generando condiciones climáticas adversas durante los próximos días.
Pronóstico para el viernes 2 de mayo:
- Frente frío número 41: El sistema ingresará al norte de México, interactuando con una línea seca sobre Coahuila, la corriente en chorro subtropical y divergencia. Estas interacciones generarán chubascos con lluvias puntuales fuertes, posibilidad de caída de granizo y rachas de viento de hasta 70 a 90 km/h , con potencial de formación de torbellinos o tornados en zonas como Coahuila (norte), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste). Además, se esperan vientos fuertes a muy fuertes en el norte de la República Mexicana.
- Nevadas y aguanieve: Se pronostica la posible caída de nieve o aguanieve en ciertas regiones montañosas, especialmente en el norte y noroeste del país. Esto se debe a la combinación del frente frío con la corriente en chorro polar y una vaguada polar, lo que podría causar temperaturas mínimas congelantes en esas áreas.
- Mínimas congelantes: Algunas regiones experimentarán temperaturas mínimas de -10 a -5°C con heladas, particularmente en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0°C con heladas en zonas montañosas de Baja California y Sonora. Zonas altas de Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla también registrarán temperaturas mínimas cercanas a 0 a 5°C .
Pronóstico para el sábado 3 de mayo:
- El sistema frontal número 41 se extenderá sobre el norte y noreste del país, manteniéndose en interacción con la corriente en chorro subtropical. Se prevén vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras y un descenso en las temperaturas diurnas en estas regiones. Además, se esperan lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
- También se pronostica el ingreso de un nuevo frente frío (número 42) sobre el norte de Baja California, que interaccionará con la corriente en chorro polar y una vaguada polar. Esto podría ocasionar intervalos de chubascos en Baja California y rachas muy fuertes de viento en el noroeste del país.
Pronóstico para el domingo 4 de mayo:
- El sistema frontal número 41 seguirá extendido sobre el norte y noreste del país, en combinación con la corriente en chorro subtropical e inestabilidad atmosférica. Se mantendrá la probabilidad de chubascos con lluvias puntuales fuertes y rachas fuertes de viento en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
- El frente frío número 42 se extenderá sobre Sonora y Baja California, continuando su interacción con la vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical. Se prevé una disminución de la temperatura y vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el noroeste y norte del territorio nacional. Además, se pronostican lluvias y chubascos en Baja California, con probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de ese estado.
Pronóstico a 48 horas (sábado 3 a domingo 4 de mayo):
- El sistema frontal número 41 continuará sobre el norte y noreste del país, manteniendo vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras y un descenso en las temperaturas diurnas en dichas regiones. Se esperan lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y caída de granizo en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
- El frente frío número 42 se extenderá sobre el norte de Baja California, ocasionando intervalos de chubascos y rachas muy fuertes de viento en el noroeste del país.
Efectos adversos:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) : Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) : Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) : Baja California, Chihuahua y Estado de México.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) : Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Tabasco y Quintana Roo.
- Rachas de viento :
- De 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Baja California y Sonora.
- De 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes.
- De 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Guerrero y Oaxaca; con tolvaneras: Baja California Sur.
- De 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Estado de México, Ciudad de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con tolvaneras: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
- Oleaje : De 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas y Veracruz.
- Temperaturas máximas :
- 40 a 45 °C: San Luis Potosí (sur), Querétaro, Hidalgo, Jalisco (centro y sur), Michoacán (este, centro y oeste), Morelos, Guerrero (noroeste y norte), Oaxaca (norte y centro), Veracruz (sur), Tabasco (oeste y norte), Campeche y Yucatán (oeste).
- 35 a 40 °C: Chihuahua (suroeste), Coahuila (suroeste), Nuevo León (sur), Tamaulipas (centro y sur), Zacatecas (sur), Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Puebla (norte y suroeste), Quintana Roo y Chiapas (oeste).
- 30 a 35 °C: Sonora, Baja California Sur y Ciudad de México.
- Temperaturas mínimas :
- De -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- De -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Baja California y Sonora.
- De 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: zonas altas de Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Recomendaciones:
- Manténganse informados sobre las actualizaciones del SMN y sigan las instrucciones de las autoridades locales.
- Eviten salir a la calle en caso de fuertes lluvias, granizo, vientos intensos o tolvaneras.
- Protejan sus vehículos y propiedades contra posibles daños por el clima adverso.
- Presten especial atención a las personas vulnerables, como ancianos, niños y personas con discapacidades.
- En caso de nevadas o aguanieve, eviten conducir a menos que sea absolutamente necesario y asegúrense de contar con equipo adecuado para esas condiciones.
El SMN dijo que continúa monitoreando la situación y proporcionará actualizaciones periódicas sobre el desarrollo del frente frío y sus efectos. Es importante tomar medidas preventivas y seguir las recomendaciones de seguridad para protegerse y a su comunidad ante las condiciones climáticas adversas que se avecinan.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SMN emite alerta por fuerte ola de calor y formación de un ciclón tropical que traerá lluvias torrenciales
SMN alerta que vaguada en altura y con inestabilidad atmosférica, ocasionará chubascos y lluvias fuertes
SMN: Vaguada monzónica causará fuertes lluvias y ola de calor no dará tregua en algunos estados
Servicio Meteorológico Nacional alerta sobre vaguada monzónica y posible desarrollo de ciclón