Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Secretaria de Hacienda

Ratifican calificación BBB para México en deuda soberana, por ocho calificadoras; destaca Hacienda confianza en inversiones

La SHCP afirmó que mantener esta evaluación positiva es un factor clave para seguir accediendo a los mercados financieros.

Ratifican calificación BBB para México en deuda soberana, por ocho calificadoras; destaca Hacienda confianza en inversiones

CIUDAD DE MÉXICO.- — La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que México ha alcanzado una nueva confirmación de su grado de inversión, luego de que las calificadoras DBRS Morningstar y Kroll Bond Rating Agency (KBRA) ratificaran la calificación de la deuda soberana del país.

Con estas dos agencias, ya suman ocho las instituciones que mantienen su respaldo a la solvencia crediticia del gobierno federal.

Ambas firmas, con sede en Estados Unidos, asignaron una calificación de BBB con perspectiva estable para la deuda soberana de largo plazo emitida por México, según detalló la dependencia en un comunicado oficial difundido este viernes.

Señal positiva mantener esta evaluación: Hacienda

La SHCP afirmó que mantener esta evaluación positiva es un factor clave para seguir accediendo a los mercados financieros en condiciones favorables.

Estas ratificaciones permitirán a nuestro país continuar accediendo en condiciones favorables a los mercados financieros nacionales e internacionales”, destaca la institución.

La estimación inicial proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de entre un 2.5% y un 3.5% para 2024. Imagen ilustrativa.

Asimismo, reiteró su compromiso con la disciplina fiscal y el manejo prudente de la deuda pública: “el compromiso de México con la estabilidad de las finanzas públicas y con una trayectoria sostenible de la deuda” sigue firme, subrayó.

En sus respectivas evaluaciones, las agencias también señalaron posibles riesgos que enfrenta el país, entre ellos el impacto económico que podría tener una política comercial más agresiva desde Estados Unidos, en particular con el posible incremento de aranceles.

Aun así, DBRS y KBRA identificaron factores que brindan respaldo a la economía mexicana. La Secretaría señaló que las calificadoras consideran que “el régimen de tipo de cambio flexible, la integración económica de Norteamérica y la revisión del T-MEC en 2026, son factores que brindan una oportunidad para seguir atrayendo inversiones al país”.

KBRA, por su parte, puso énfasis en que “la resiliencia de la economía mexicana se mantendrá frente a la nueva política comercial en Estados Unidos debido a la solidez de las condiciones macroeconómicas y la certidumbre que brinda el tratado comercial con nuestros principales socios comerciales”.

Nadie podrá ganar más que sus jefes o que el presidente: Hacienda. Foto: Especial

Además, DBRS subrayó el respaldo que representan las reservas internacionales del país y el acceso a líneas de financiamiento multilaterales.

México cuenta con un nivel elevado de las reservas internacionales, con un monto de 239 mil de millones de dólares, así como del acceso a la línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional, por un monto de 36 mil millones de dólares”, indica la agencia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados