Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aguascalientes

Conflicto ambiental en Aguascalientes: Inmobiliaria amenaza con demandar a activistas que protegen “La Pona”

El último pulmón verde de Aguascalientes en peligro.

Conflicto ambiental en Aguascalientes: Inmobiliaria amenaza con demandar a activistas que protegen “La Pona”

AGUASCALIENTES.- Una tensa situación se vive en la reserva natural conocida como “La Pona”, el último gran espacio verde de la capital aguascalentense, donde activistas ambientales mantienen un campamento para evitar la construcción de un desarrollo inmobiliario. La empresa Próxima S.A. de C.V., propietaria de los terrenos, amenazó con presentar una demanda por allanamiento contra los defensores ambientales, según reveló el secretario general de Gobierno, Antonio Arámbula López.

Máquinas vs. árboles centenarios: Así comenzó el conflicto

De acuerdo con Proceso, el pasado 25 de abril, en un día festivo, la empresa ingresó maquinaria pesada al predio y derribó alrededor de 30 árboles endémicos de más de cien años de antigüedad. Un pequeño grupo de activistas logró detener temporalmente la tala al interponerse físicamente entre las excavadoras y los árboles. Este hecho desató la indignación ciudadana y llevó a más personas a sumarse a la protección del área.

Mientras la empresa asegura contar con todos los permisos municipales y estatales, la delegada de la Semarnat en Aguascalientes, María de Jesús Rodríguez López, afirmó que no tienen autorización federal para trabajar en terrenos forestales. Esta discrepancia ha generado dudas sobre la legalidad del proyecto.

Te puede interesar: Fallece trabajador de rancho en Chihuahua tras ser aplastado por una paca de alfalfa

Campamento de resistencia: La sociedad civil se organiza

Desde los hechos del 25 de abril, decenas de personas acampan permanentemente en una parte del terreno considerado como Área Natural Protegida de observancia municipal. Los activistas realizan actividades culturales y educativas para concientizar sobre la importancia ecológica e histórica de la zona.

Belinda Camarena, asesora legal de la organización Salvemos La Pona, expresó su preocupación por las amenazas legales:

Nos sentimos estresadas y preocupadas por esta criminalización... pero nos sentimos muy contentas de que la gente esté muy movilizada”.

Por su parte, Sofía González Ponce, integrante del movimiento, destacó el apoyo masivo de la ciudadanía: “Familias completas vienen a dejar cosas y a ayudar. Se han desbordado en demostrar su apoyo”.

La respuesta gubernamental: ¿Solución o parche?

Ante la presión social, la gobernadora Teresa Jiménez Esquivel anunció el 30 de abril que analizan una permuta de terrenos para preservar La Pona. La mandataria señaló que negociarán con los desarrolladores, aunque aclaró que no pagarán los 500 millones de pesos que la empresa estima como valor del predio.

Sin embargo, las organizaciones ambientalistas criticaron la falta de transparencia en estas negociaciones. A través de un comunicado, Salvemos La Pona exigió certeza jurídica, además de un programa de manejo integral con un proceso transparente.

Por qué importa La Pona: Más que árboles

Este ecosistema es crucial para Aguascalientes porque:

  • Alberga flora y fauna nativa en peligro
  • Funciona como zona de recarga de mantos acuíferos
  • Mitiga los efectos de la sequía severa que afecta al estado
  • Conserva especies endémicas con más de un siglo de vida

Mientras la empresa aseguró detener las obras, al día siguiente amenazó con demandar a los activistas. Por otro lado, las organizaciones civiles preparan acciones legales para garantizar la protección permanente del área.

Este caso refleja la tensión entre desarrollo urbano y conservación ambiental, y ha puesto en evidencia las presiones del sector inmobiliario en Aguascalientes. La sociedad sigue atenta al desarrollo de los acontecimientos, que podrían marcar un precedente importante para la defensa del medio ambiente en México.

Te puede interesar: Sheinbaum acusa al expresidente Ernesto Zedillo de buscar privatización completa de CFE

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados