Condenan a 15 años de prisión a dos traileros por transportar a 139 migrantes, incluidos 85 menores, en Nuevo León
El conductor recibió 15 años de cárcel y su acompañante 13 años y medio

Dos hombres fueron sentenciados a prisión por haber transportado a 139 personas migrantes, entre ellas decenas de menores de edad, en un tráiler en Nuevo León en 2023.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que la decisión judicial fue resultado del trabajo de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR).
Te podría interesar: México cae al lugar 124 en el Índice Mundial de Libertad de Prensa 2025, según Reporteros Sin Fronteras
¿Qué ocurrió en mayo de 2023 en la carretera Monterrey–Reynosa?
El caso se registró en mayo de 2023, cuando elementos de la Guardia Nacional realizaban labores de vigilancia en el puesto militar El Encanto, ubicado en el kilómetro 171+500 de la Carretera Monterrey–Reynosa, a la altura del municipio de General Bravo, Nuevo León.
Durante la revisión, los agentes detectaron un tractocamión en el que se escuchaban ruidos y golpes provenientes del interior. Al inspeccionar la unidad, encontraron a 139 personas migrantes que eran transportadas en la caja del camión.

Las personas migrantes rescatadas
Las personas rescatadas eran originarias de Guatemala, Honduras y El Salvador. Entre ellas, había 85 menores de edad. Ninguna contaba con documentos que acreditaran su estancia legal en México.
Las autoridades procedieron al resguardo de estas personas y detuvieron en el lugar a Juan “R” y Marco “H”, quienes se encontraban a cargo del vehículo.
#FGR en Nuevo León, obtuvo hasta 15 años de prisión contra Juan “R” y Marco “H”, por el delito de transporte ilícito de personas indocumentadas. Al inspeccionar un tractocamión en el que se escuchaban ruidos y golpeteos en el interior, autoridades rescataron a 139 personas de… pic.twitter.com/w6jCPsweLB
— FGR México (@FGRMexico) May 2, 2025
¿Qué castigo recibieron el conductor y su acompañante?
Luego de la detención, el Ministerio Público de la Federación (MPF) reunió las pruebas necesarias para llevar el caso ante un Juez de Control en Nuevo León. Con base en esta información, el juez dictó sentencia condenatoria:
- Juan “R”, conductor del tráiler, fue condenado a 15 años de prisión.
- Marco “H”, quien lo acompañaba, recibió una sentencia de 13 años y seis meses de prisión.
Ambos fueron hallados culpables del delito de transporte ilícito de personas indocumentadas.

La FGR se encargo del caso
La Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), parte de la FGR, fue la encargada de integrar el expediente y presentar las pruebas ante el juez correspondiente.
Este hecho refleja la gravedad de la migración irregular en México y los riesgos que enfrentan las personas migrantes al ser trasladadas en condiciones peligrosas. También muestra las acciones legales que se aplican a quienes participan en el tráfico ilícito de personas.
Te podría interesar: ¿Qué fue el Fobaproa, qué tiene que ver con Ernesto Zedillo y cómo sería la comisión que proponen para su revisión?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México pagará agua a Estados Unidos hasta donde no afecte el consumo nacional, asegura Claudia Sheinbaum
Profepa clausura empresas en Nuevo León por manejo inadecuado de residuos peligrosos
Ante presión de Donald Trump, Conagua propone ceder agua de la Presa El Cuchillo para abonar a la deuda con EEUU por el Tratado de Aguas de 1944; agricultores de Tamaulipas se oponen
William Levy: estas fueron sus primeras declaraciones tras ser liberado de prisión con una fianza de 500 dólares