133 cardenales van a participar como electores en el cónclave para elegir al nuevo Papa
Sin embargo, desde entonces, varios pontífices han superado ese tope al nombrar nuevos purpurados.

VATICANO.- El próximo cónclave contará con 133 cardenales electores, superando el límite de 120 establecido en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis (UDG).
Aunque históricamente se ha rebasado esta cifra, será la primera vez que un cónclave se realice con más de 120 votantes, según detalló Vatican News.
En 1975, el Papa Pablo VI fijó en Romano Pontifici Eligendo que el número máximo de cardenales electores no excedería los 120.
Sin embargo, desde entonces, varios pontífices han superado ese tope al nombrar nuevos purpurados.
Juan Pablo II lo hizo en cuatro consistorios, llegando a 134 electores en 2001. Benedicto XVI también rebasó el límite en dos ocasiones, con 125 cardenales votantes en 2012.

Francisco ha sido el más frecuente: en sus 10 consistorios, el Colegio Cardenalicio ha tenido hasta 140 electores (diciembre 2024).
¿Excepción?
Aunque la UDG establece que solo pueden votar los cardenales menores de 80 años y que no hayan sido depuestos, el artículo 36 reconoce el derecho de todo cardenal publicado en consistorio a elegir al Papa.
El 30 de abril, el Colegio Cardenalicio emitió un comunicado respaldando la participación de los 133 electores, argumentando que Francisco dispensó tácitamente el límite al excederlo repetidamente.
Este será el primer cónclave con más de 120 electores, marcando un posible cambio en la tradición vaticana.
Te puede interesar: Blindan capilla sixtina en espera del inicio del cónclave
La decisión refuerza la idea de que, aunque las normas existen, el pontífice en funciones tiene autoridad para adaptarlas según las necesidades de la Iglesia.
Ahora, la atención se centra en Roma, donde los cardenales se preparan para elegir al próximo líder de los mil 300 millones de católicos en el mundo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cónclave en el Vaticano: Cardenal italiano Becciu, caído en desgracia, anuncia su retiro de participar en elección del nuevo papa
¿Quién es Giovanni Battista, cardenal que presidió la misa fúnebre del papa Francisco y cómo lo recordó en su homilía?
Sheinbaum no acudirá al funeral del Papa Francisco, será Rosa Icela quien represente a México
Claudia Sheinbaum lamenta la muerte del Papa Francisco y recuerda su encuentro en el Vaticano