Sindicatos aplauden plan para semana laboral de 40 horas, pero exhortan a que la transición sea más rápida
González Cuevas argumentó que los trabajadores pierden demasiado tiempo en traslados.

MÉXICO.- El Gobierno federal confirmó que el próximo 2 de junio comenzarán las mesas de trabajo para implementar la reducción de la semana laboral a 40 horas.
Dirigentes sindicales aplaudieron el plan, aunque también expusieron que no sea “tan gradual”, según destacó el medio Diario Mx.
El anuncio se dio durante un encuentro entre la presidenta Claudia Sheinbaum y líderes sindicales en el marco del Día del Trabajo.

Lo que dicen los sindicatos a detalle
Marath Bolaños, secretario de Trabajo y Previsión Social, detalló que el proceso será gradual y que, a más tardar en enero de 2030, México alcanzará la meta.
“Me entusiasma anunciar que por instrucciones de nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro País”.
Aunque respaldaron la iniciativa, algunos dirigentes sindicales expresaron su deseo de que la transición sea más rápida.
Isaías González Cuevas, líder de la CROC, señaló que habrá negociaciones sobre el ritmo: “Está bien el plan, pero seguro los empresarios van a decir que lo quieren dar en cuatro pasos, nosotros lo queremos en dos”.
González Cuevas argumentó que los trabajadores pierden demasiado tiempo en traslados: “Hoy los trabajadores pierden mucho tiempo en el transporte, cuatro horas aquí en la capital, si le sumas al año son casi 40 días en los que se les va la vida en transporte”.
Además, aseguró que varias empresas ya están listas para el cambio: “Muchas empresas ya están preparadas para reducir la jornada a 40 horas (...) no va a afectar nada la economía”.
Te puede interesar: Autopartes mexicanas no pagan aranceles en EEUU: Sheinbaum
Diálogo y consenso, la clave
Pedro Haces, líder de CATEM, confió en que el acuerdo se logre con el mismo consenso que otras reformas laborales: “Las mesas inician ya el 2 de junio, ahí en un gran consenso (...) México necesita productividad”.
Martín Esparza, del SME, reconoció que algunas empresas enfrentan dificultades, pero destacó la importancia del diálogo.
“Hay empresas que sí lo pueden hacer, hay algunas que están con problemas (...) si va a haber diálogo con ellos (empresarios) porque son los que siempre se han opuesto”.
Preocupación por las pequeñas empresas
Alfonso Cepeda, del SNTE, y Reyes Soberanis, del Congreso del Trabajo, coincidieron en que la gradualidad es necesaria para no perjudicar a las PyMEs.
“Si fuera de un jalón quizás sería imposible para los empresarios absorberlo”, dijo Cepeda.
Soberanis recordó que se había planteado reducir dos horas por año hasta llegar a 40, pero aceptó los plazos propuestos: “Sí, pero creo que se puede avanzar (...) podemos ir reduciendo las horas a pasos más rápidos”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum propondrá ante la Celac integrar y diversificar economías
CJNG: Sheinbaum pide investigar “homenaje” a “El Mencho” durante concierto en Zapopan
Sheinbaum defiende transferencia de fideicomisos del Poder Judicial: “no hay nada irregular”
“Vamos a respetar a la gobernadora”: Sheinbaum reaccionó en apoyo a la gobernadora Aguascalientes tras ser abucheada