Profepa clausura predio en Chiapas por extracción ilegal de recursos naturales
Autoridades ambientales actúan contra daño ecológico en Jiquipilas.

JIQUIPILAS.- .- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ejecutó la clausura temporal total del predio denominado “Yucatán”, ubicado en el municipio de Jiquipilas, Chiapas, debido a la extracción ilegal de recursos naturales sin contar con las autorizaciones requeridas en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo.
La acción se llevó a cabo luego de que inspectores de la dependencia realizaran una visita de verificación el 22 de abril, donde constataron la afectación de 4.6 hectáreas de terreno forestal. Esta actividad irregular representa un grave daño al ecosistema, comprometiendo la biodiversidad de la zona.
Equipo asegurado y medidas legales en proceso
Como parte de las acciones inmediatas, la Profepa implementó un aseguramiento precautorio de maquinaria pesada utilizada en las actividades ilícitas, entre la que se encuentra:
- Un equipo de trituración
- Dos excavadoras de oruga
- Un vehículo tipo volteo
- Un generador de corriente diésel
- Una retroexcavadora
Además, se inició un procedimiento administrativo para determinar las responsabilidades legales y cuantificar el impacto ambiental generado. La dependencia aseguró que se aplicarán las sanciones correspondientes conforme a la legislación ambiental vigente.
Te puede interesar: Profepa clausura empresas en Nuevo León por manejo inadecuado de residuos peligrosos
Importancia ecológica de las selvas bajas de Chiapas
Las selvas bajas de la región cumplen funciones ambientales clave, como:
- Producción de oxígeno
- Recarga de mantos acuíferos
- Conservación de la fertilidad del suelo
- Hábitat de especies endémicas
La tala y extracción no autorizada no solo degrada estos ecosistemas, sino que también contribuye a la pérdida de biodiversidad y al cambio climático.
Compromiso de la Profepa con la protección ambiental
La dependencia reafirmó su compromiso con la vigilancia y conservación de los recursos naturales en México. Hizo un llamado a empresas y particulares a cumplir con la normativa ambiental y a evitar prácticas ilegales que pongan en riesgo los ecosistemas.
Este operativo forma parte de las acciones continuas de la Profepa para combatir la deforestación y la explotación irregular de recursos en áreas forestales. Se espera que, en los próximos días, se definan las sanciones económicas y penales correspondientes contra los responsables.
Te puede interesar: Marchan 15 mil maestros de la CNTE en Oaxaca y anuncian paro indefinido para el 15 de mayo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profepa clausura dragado ilegal en el río Pixquiac, Veracruz
Clausuran construcciones ilegales en playas de Tonalá por dañar ecosistemas y santuario de tortugas
Clausuran seis gasolineras en Edomex por violaciones ambientales y robo de combustible
Clausuran cinco gasolineras en Hidalgo tras operativo de Profeco y ASEA