Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Periodismo

México: El país más peligroso para el periodismo en América Latina, según RSF

Muchos optan por huir o exiliarse como única forma de sobrevivir.

México: El país más peligroso para el periodismo en América Latina, según RSF

MÉXICO.- México ocupa el lugar 124 de 180 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, tres puestos por debajo del año anterior, según el informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF).

El país sigue siendo el más peligroso de la región debido a la “creciente fragilidad de su ecosistema mediático” y la “colusión entre funcionarios y el crimen organizado”, según El Sol de México.

Los periodistas que cubren temas políticos, especialmente a nivel local, enfrentan amenazas, secuestros y asesinatos.

Más de 150 comunicadores han sido asesinados desde 2000, y 28 permanecen desaparecidos. Muchos optan por huir o exiliarse como única forma de sobrevivir.

Sheinbaum: menos confrontación, pero sin cambios estructurales

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum ha mostrado un tono menos agresivo que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, RSF señala que aún critica coberturas mediáticas.

El informe destaca que, si bien la Constitución garantiza la libertad de prensa, “la censura se impone con amenazas o ataques directos” en lugar de leyes restrictivas.

Crisis global: medios en quiebra y desiertos informativos

El panorama mundial no es alentador: en 160 de 180 países, los medios enfrentan dificultades económicas graves.

Casi un tercio de las naciones registran cierres masivos de medios por falta de financiamiento.

Estados Unidos es uno de los casos más preocupantes, con una caída de 14 puntos en dos años.

El segundo mandato de Donald Trump ha exacerbado la crisis, afectando a agencias como Voice of America y Radio Free Europe, dejando a “más de 400 millones de personas sin acceso a información confiable”.

Te puede interesar: México: El país más peligroso para el periodismo en la última década

Guerras y represión: periodismo en riesgo extremo

El informe también denuncia la situación en Palestina, donde más de 200 periodistas han sido asesinados por el ejército israelí.

Por primera vez, en más de la mitad de los países del mundo, ejercer el periodismo es “difícil” o “muy serio”.

RSF advierte: “Sin independencia económica, no puede haber prensa libre”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados