Jornada laboral de 40 horas será implementada gradualmente en México a partir de este 1 de mayo, anunció el Secretario de Trabajo y Previsión Social
Marath Bolaños, secretario de Trabajo y Previsión Social, explicó que este cambio atiende “una demanda histórica del pueblo de México” y será diseñado con base en el diálogo entre los diferentes sectores sociales.

CIUDAD DE MÉXICO.- A partir de este Día del Trabajo, México comenzará una transición gradual para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas, con una meta de implementación total para enero de 2030. Así lo informó el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, durante un acto oficial encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
“Hoy primero de mayo del año 2025. Me entusiasma anunciar que por instrucciones de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país”.
— Declaró el funcionario desde el salón Tesorería.
Esta decisión forma parte de uno de los 100 compromisos asumidos por la mandataria federal, en específico el número 60, relacionado con el mundo del trabajo. Bolaños explicó que este cambio atiende “una demanda histórica del pueblo de México” y será diseñado con base en el diálogo entre los diferentes sectores sociales.
Consulta nacional para definir el proceso de reducción
Del 2 de junio al 7 de julio de 2025, la Secretaría del Trabajo organizará foros en distintas ciudades del país para escuchar propuestas de trabajadoras, trabajadores, empleadores, académicos y otros actores. El objetivo es construir una propuesta consensuada sobre cómo implementar esta reforma de manera gradual.
“Escucharemos a las trabajadoras y los trabajadores, así como a las patronas y los patrones. De esta manera se llegará a una serie de acuerdos que permitirán establecer un nuevo panorama laboral que estoy seguro traerá bienestar para todas y para todos”.
— Afirmó el secretario del Trabajo.
Bolaños aseguró que esta política laboral será parte del llamado “humanismo mexicano”, al devolver ocho horas semanales a las personas trabajadoras, lo que permitirá, según sus palabras, dedicar ese tiempo a sus familias, descanso o actividades personales.
Te podría interesar: Aún no hay acuerdo específico con EU sobre aranceles, pero se sigue trabajando: Sheinbaum
Sheinbaum confirmó su compromiso desde el inicio de su gobierno
La presidenta Claudia Sheinbaum había mencionado desde su toma de posesión el 1 de octubre de 2024 que su gobierno impulsaría una reforma constitucional para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales.
“Estoy segura de que lo vamos a lograr. En acuerdo con los empleadores, iremos alcanzando paulatinamente en el sexenio la semana de 40 horas”.
— Dijo en ese momento desde el Zócalo capitalino.
En diciembre de ese mismo año se instalaron mesas de trabajo con sectores involucrados, encabezadas por la STPS. Posteriormente, en una conferencia matutina en marzo de 2025, la presidenta señaló que se estaba trabajando en una propuesta avanzada que contemplara un esquema consensuado con los distintos actores sociales.
“Se está trabajando, vamos a pedirle a Marath, en la idea de buscar un esquema que pueda ser consensuado; si no, de todas maneras, se va a plantear la propuesta. Pero Marath va muy avanzado en ello y ya, en su momento, lo plantearíamos”.
— Dijo Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Un nuevo modelo laboral en construcción
Marath Bolaños destacó que este proceso no implica una disminución en la productividad, sino una revalorización del trabajo. Aseguró que se trata de “un modelo justo y eficaz” que busca dignificar el tiempo de las personas trabajadoras y construir mejores condiciones para la vida laboral en México.
“El objetivo primordial es construir, en colectivo, un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México”.
— Subrayó el secretario.
Te podría interesar: Claudia Sheinbaum tiene conversación “muy positiva” con Donald Trump ¿sobre qué hablaron?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Coparmex propone una estrategia integral para combatir el tráfico ilegal de hidrocarburos en México
Ataque armado a “mini casino” clandestino termina con cuatro personas lesionadas en Culiacán
Reportan levantón de dos jóvenes estudiantes de aviación en el estacionamiento de su propia escuela en Culiacán
Hombre muere linchado tras ser detenido y quemado de sus genitales por supuesto abuso a una niña en Tlaxcala