El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Claudia Sheinbaum

Sheinbaum anuncia crecimiento económico de México pese a aranceles de Trump

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reconoció que si bien el crecimiento es moderado, representa una señal positiva para la estabilidad económica del país.

CIUDAD DE MÉXICO (28 de abril de 2025).- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que el Producto Interno Bruto (PIB) de México registrara un crecimiento de 0.8% en el primer trimestre del año, a pesar del contexto adverso derivado de los aranceles impuestos por el expresidente estadounidense Donald Trump y la incertidumbre económica global.

Con este repunte, México logró evitar una recesión técnica, tras la caída del 0.63% observada en el último trimestre de 2024.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reconoció que si bien el crecimiento es moderado, representa una señal positiva para la estabilidad económica del país.

“Claro que queremos más”, dijo, al tiempo que adelantó que su administración realizará en mayo una serie de “anuncios importantes” encaminados a fortalecer la economía nacional.

Política comercial

En cuanto a la política comercial, la presidenta destacó avances en la negociación del tratado con la Unión Europea, previsto para concretarse en 2026.

Subrayó como logro que el tema energético haya quedado fuera del acuerdo, lo cual consideró un beneficio para la soberanía energética del país.

Además, Sheinbaum informó que su gobierno mantiene conversaciones con Brasil para explorar mecanismos de colaboración económica bilateral.

El enfoque, explicó, será de “complementariedad”, con el objetivo de intercambiar productos que no se fabriquen en uno u otro país, en lugar de competir con las industrias locales.

“Queremos fortalecer la inversión de Brasil en México y de México en Brasil”, precisó la mandataria, al destacar el potencial de ambos países para impulsar el comercio regional sin desplazar la producción nacional.

También te puede interesar: Automotrices siguen en México a pesar de aranceles de EEUU: Sheinbaum

En contraste con los resultados mexicanos, Estados Unidos registró una contracción económica de 0.3% en el mismo periodo, atribuida a la política arancelaria de Donald Trump y al recrudecimiento de la guerra comercial con China.

La diferencia en los indicadores fue utilizada por la presidenta como ejemplo de la resiliencia económica de México ante escenarios globales adversos.

Temas relacionados