Ricardo Salinas Pliego acusa al Gobierno de intentar arrebatarle TV Azteca con estrategia mediática y bots
Ricardo Salinas Pliego denunció una presunta campaña del Gobierno para arrebatarle TV Azteca, que incluiría desinformación en redes, bots y manipulación mediática con el fin de entregar las licencias a aliados del poder.
Ciudad de México, abril de 2025. — El empresario Ricardo Salinas Pliego denunció públicamente, a través de la red social X, una presunta operación desde el Gobierno federal para quitarle el control de TV Azteca. La acusación se basa en información que, según dice, le fue filtrada por personas “dentro de sus filas”, y revela una supuesta estrategia que incluiría campañas de desinformación, ataques digitales coordinados, y una narrativa impulsada por cuentas falsas y comunicadores afines al oficialismo.
Filtración desde “dentro del poder”
En su publicación, Salinas Pliego afirma que operadores políticos han comenzado a sembrar en redes sociales la idea de que el Gobierno debe “devolver la concesión de TV Azteca a los mexicanos”, bajo el argumento de que la televisora pertenece a empresarios ricos y con intereses ajenos al pueblo. Enfatizó que este discurso se está impulsando al mismo tiempo que se intenta negar que se aplicará una ley de censura en redes sociales.
Te puede interesar: VIDEO | Ricardo Salinas Pliego incendia las redes tras polémico comentario sobre acusaciones falsas de pasajera de Uber en video viral
El empresario asegura que ha recibido ataques coordinados por bots y cuentas falsas, provenientes de México, Venezuela, Rusia y Cuba, vinculadas, según él, a lo que denominó la “Red AMLOVE”.
Una estrategia en ocho pasos
Ricardo Salinas enumeró una supuesta estrategia gubernamental en ocho puntos. Entre ellos, destacó que se difundirá la idea de que TV Azteca transmitió un contenido que atentó contra la soberanía nacional —palabra clave para justificar la intervención, según él—, lo que abriría la puerta a presentar una ley de censura generalizada a los medios.
Después de crear alarma, el plan consistiría en simular apertura al diálogo y luego retractarse parcialmente, pero dejando en el ambiente la idea de que las concesiones de televisión deben ser revisadas. Señala que se contratarían bots y comunicadores afines para amplificar el mensaje y sembrar la narrativa de que TV Azteca debe regresar al “pueblo”.
Acusaciones de intento de despojo
Salinas Pliego también acusó que la campaña incluiría acciones para desprestigiar a los dueños de las televisoras, como la fabricación de supuestas deudas fiscales o escándalos que sirvan como justificación para intervenir sus medios. Asegura que el verdadero objetivo es entregar las licencias a personas cercanas al poder, usando prestanombres y justificaciones públicas.
También te puede interesar: Salinas Pliego felicita a Chumel Tores tras ser invitado por Harvard como conferenciasta
Finalmente, defendió la legalidad de las licencias de TV Azteca, afirmando que fueron compradas al Gobierno por más de 4 mil millones de pesos y tienen vigencia hasta 2042, por lo que, en sus palabras, “solo mediante el robo podrían intentar despojarnos de ellas”.