Falla técnica detiene operaciones en refinería Olmeca; Pemex asegura que no hubo riesgo
El evento comenzó a las 12:25 horas con una falla en el cuarto satélite principal de la planta de Cogeneración CCS-17.

Ciudad de México.– La refinería Olmeca de Pemex, ubicada en Paraíso, Tabasco, sufrió un paro operativo el pasado 25 de abril debido a una falla de comunicación entre el sistema satelital y los cuartos de proceso.
El incidente provocó el disparo automático de equipos críticos y detuvo la producción de la planta, informó Petróleos Mexicanos a través de un comunicado técnico.
El evento comenzó a las 12:25 horas con una falla en el cuarto satélite principal de la planta de Cogeneración CCS-17. Esta situación provocó la caída de los turbogeneradores y una falla general en el sistema de vapor, forzando el paro inmediato de las plantas de proceso.
Como resultado, la carga eléctrica del complejo se redujo de 130 a 65 megawatts hora, y se detuvieron los turbogeneradores a gas durante la madrugada del 26 de abril.
Durante las maniobras para recuperar el balance eléctrico, Pemex intentó reconfigurar uno de los turbogeneradores, pero una pérdida de configuración impidió que el actuador del sistema cambiara de posición correctamente.
Esta falla impidió que se confirmara el estado requerido en el tiempo estipulado, lo que derivó en el paro automático del turbogenerador 2 por medidas de seguridad.
Sin riesgo para el personal
La paraestatal aseguró que el evento no representó ningún riesgo para el personal, las comunidades cercanas ni el medio ambiente.
Además, se aplicaron de inmediato los protocolos de seguridad operativa, y los sistemas comenzaron a restablecerse el mismo 26 de abril tras corregirse la configuración del actuador afectado.
Pemex informó que a partir del 30 de abril la refinería Olmeca se encuentra en fase de arranque progresivo, con el fin de recuperar su operación y contribuir al abasto nacional de combustibles.
La empresa busca estabilizar el funcionamiento del complejo y evitar futuras interrupciones.
La refinería ha sido objeto de críticas debido a su sobrecosto: de una inversión prometida de 8,000 millones de dólares, el proyecto ha superado los 18 mil millones.
También te puede interesar: Pemex debe el doble de lo que reconoce el gobierno: Reforma
A pesar de su capacidad instalada para procesar 340 mil barriles diarios, hasta febrero solo refinaba 6 mil 797 barriles diarios.
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, afirmó recientemente que ya se alcanzaron los 100 mil barriles diarios y que este año se espera operar a plena capacidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Megabuque que venía de EEUU con millones de litros de diésel ilegal bajo investigación; FGR va contra Aduanas y posible red de huachicoleo fiscal
Megabuque Challenge Procyon que venía de Texas con millones de litros de diésel ilegal, descargó también en Coatzacoalcos, antes de ser asegurado en Tamaulipas y destapar red de huachicoleo fiscal
Megabuque que vino de Texas con millones de litros de diésel ilegal expone pérdidas de miles de millones de pesos para el gobierno de Claudia Sheinbaum tras revelación de red de huachicol fiscal
Megabuque que vino de EEUU con millones de litros de diésel ilegal expone huachicol fiscal y relacionan a funcionario portuario con empresa involucrada en la red de contrabando