Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Reforma

¡Aprobada! Reforma para que empleados de CFE, SAT y otras dependencias porten armas pasa en “fast track” por el Senado

El Senado aprobó por unanimidad una reforma que amplía el uso legal de armas a civiles y organismos públicos, bajo supervisión de la DEFENSA, y endurece las penas contra el tráfico y modificación ilegal de armamento.

¡Aprobada! Reforma para que empleados de CFE, SAT y otras dependencias porten armas pasa en “fast track” por el Senado

Ciudad de México, 25 de abril de 2025. — En tan solo diez minutos, el Senado de la República avaló por unanimidad una controvertida reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos que amplía la posibilidad de portar armas a ciudadanos, trabajadores del sector público y empresas de seguridad privada, siempre que acrediten su necesidad y cuenten con la autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), según EL Diario MX.

Te puede interesar: Empleados de la CFE y el SAT podrán portar armas; Senado analizará el tema

Esta reforma, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde septiembre de 2024 y recientemente aprobada por la Cámara de Diputados, fue aprobada en la última sesión del periodo ordinario con 105 votos a favor y sin debate parlamentario visible. La medida será ahora remitida al Ejecutivo para su publicación.

Reforma exprés con alcance amplio

El nuevo marco legal contempla que organismos públicos creados por el Estado puedan solicitar que su personal porte armas, siempre bajo autorización de la DEFENSA y cumpliendo requisitos específicos. Asimismo, militares activos con jerarquía de generales, jefes u oficiales podrán portar cargadores, municiones y accesorios sin necesidad de una licencia, únicamente acreditando su personalidad militar vigente.

Senado de la República. / EL Universal.

Uno de los cambios más llamativos es que ejidatarios, comuneros y jornaleros del campo podrán tener rifles calibre .22 o escopetas de bajo calibre en sus domicilios fuera de zonas urbanas. Esto, según la reforma, responde a necesidades de seguridad en el entorno rural.

Armas automáticas para cuerpos de seguridad y penas más severas

La reforma también habilita a personal operativo de organismos de seguridad pública federales y estatales a usar armas automáticas calibre 7.62 mm, siempre que exista una justificación válida. La DEFENSA seguirá siendo la autoridad que autorice, suspenda o cancele las licencias correspondientes.

También te puede interesar: SAT retiene dinero de impuestos a campesinos y ellos retienen a empleados y oficinas en Angelópolis, Puebla como protesta | VIDEO

Además, se endurecen las sanciones contra quienes fabriquen o exporten ilegalmente armas, municiones o accesorios, o quienes modifiquen armas para convertirlas en automáticas. Estas personas podrán recibir penas de 7 a 15 años de prisión y multas de mil a dos mil Unidades de Medida y Actualización (Umas).

La DEFENSA tendrá control total del armamento

El Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos quedará oficialmente bajo administración de la Secretaría de la Defensa Nacional, consolidando así su control sobre todas las armas legales en el país. Este movimiento centraliza aún más la vigilancia del armamento en manos del Estado, en un contexto donde se busca equilibrar la seguridad ciudadana con el control estatal de la violencia armada.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados