Gobierno asegura 10 millones de litros de combustible ilegal, pero empresa importadora asegura no es la cantidad real
Este detalle ha levantado sospechas sobre la capacidad logística y operativa de la compañía.

MÉXICO.- 10 millones de litros de combustible reportó el Gobierno federal que fueron asegurados de forma ilegal, durante un operativo realizado en el puerto de Tampico, Tamaulipas, casi mediados de marzo.
Según El Diario MX, este cargamento llegó específicamente había llegado el 19 de marzo a bordo del buque Challenge Procyon, procedente de Texas y fue identificado como parte de una operación de contrabando de combustibles, comúnmente conocido como huachicol.
No obstante, la empresa Intanza, señalada como importadora del producto, aseguró que las autoridades confiscaron el doble del volumen reconocido oficialmente.

La firma presentó cuatro amparos legales para reclamar 20.6 millones de litros, que describe como “supuesto aditivo”, y anexó una factura emitida por la compañía texana Hevi Transport LLC, además de un pedimento de importación fechado el 18 de marzo.
Intanza: Esto es lo que se sabe
El documento aduanal de Intanza indica como domicilio de la empresa un pequeño apartamento ubicado en la Avenida Luis Elizondo 335, colonia Altavista, Monterrey, a escasas cuadras del campus principal del Tecnológico de Monterrey.
Este detalle ha levantado sospechas sobre la capacidad logística y operativa de la compañía.
Según registros oficiales, Intanza ha mantenido una operación constante de importación de grandes volúmenes de combustible.
Desde el 12 de octubre de 2023, ingresó 19 millones de litros de “aditivos para aceites lubricantes a granel” a través del puerto de Guaymas, Sonora, sin que hasta ahora se hayan documentado decomisos o sanciones previas.
Te puede interesar: Desmantelan centros de almacenamiento de químicos y aseguran combustible y armas en Sinaloa
Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que Francisco Javier Antonio Martínez, actual director de Administración y Finanzas de la ASIPONA Tampico, está vinculado con Ramiro Rocha Alvarado y Ricardo Ayón Rodríguez, socios de Intanza.
Los tres aparecen como integrantes de la empresa Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León Belure.
Martínez asumió su cargo en marzo de 2024, apenas un mes antes de que Intanza realizara su primer arribo con supuesto “aditivo” al puerto de Tampico.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

FGR investiga red de contrabando de combustible en seis estados de México con al menos 30 empresas activas, vinculadas a posibles nexos con cárteles y tráfico de armas

Aseguramiento histórico contra la red de huachicol: fuerzas federales decomisan más de 418,000 litros de combustible robado y desmantelan centros de almacenamiento clandestino en Nuevo León, Tamaulipas y Guanajuato

Golpe al huachicol en Veracruz: decomisan 250 mil litros y detienen a 8 hombres

Tras la revelación de la gran red de huachicol fiscal en Aduanas, Rafael Marín Mollinedo aseguró que, aunque la corrupción persiste, se han logrado avances y recuperado casi 200 mil millones de pesos gracias a Sheinbaum, Omar García Harfuch, FGR y la coordinación con EEUU

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados