Operación Salvavidas de la Marina: El heroico rescate de vacacionistas en Semana Santa que ha brindado entre 8 y 10 servicios al día
La Secretaría de Marina ha realizado entre 8 y 10 rescates diarios, cifras que podrían superar a los rescates realizados en 2024.
En lo que va de la temporada de Semana Santa, la Secretaría de Marina (Semar) ha realizado entre 8 y 10 rescates diarios de turistas en peligro, formando parte de la Operación Salvavidas, un esfuerzo que desde 2017 busca proteger a los visitantes en playas y zonas turísticas del país.
El capitán José Ubaldo Baños Vázquez, de la Subsección de Búsqueda y Rescate de la Semar, detalló en una entrevista con La Jornada que solo en los primeros cinco días de esta temporada ya se han superado los 50 servicios de auxilio, una cifra que refleja la importancia de esta estrategia de prevención y respuesta inmediata.
3,532 marinos en acción: Así trabaja la Operación Salvavidas
Para garantizar la seguridad de los vacacionistas, la Semar ha desplegado:
- 3,532 elementos entre marinos, médicos y personal de apoyo.
- 20 patrullas oceánicas para vigilancia en el mar.
- 208 unidades terrestres con infantería para atención en playas.
- 108 puestos de socorro en zonas de alta afluencia turística.
El objetivo principal es evitar tragedias, ya sea por ahogamientos, accidentes acuáticos o emergencias médicas. Tan solo en un día, se han atendido más de 40 casos de deshidratación, insolación y bajas de presión entre los bañistas.
Te puede interesar: Encuentran a joven colgada en baños de una iglesia en Monterrey a punto de iniciar Viacrucis 2025
Recomendaciones para turistas: Cómo disfrutar sin riesgos
El capitán Baños hizo un llamado a los visitantes para que:
- Verifiquen que los servicios acuáticos (lanchas, bananas, parapentes o buceo) cuenten con salvavidas y medidas de seguridad.
- Se acerquen al personal naval si requieren ayuda médica o se sienten en peligro.
- Eviten adentrarse demasiado en el mar si no hay vigilancia cercana.
“La prevención salva vidas”, destacó el oficial, recordando que muchos accidentes pueden evitarse con precaución y siguiendo las indicaciones de las autoridades.
Un operativo que crece año con año
Desde su implementación en 2017, la Operación Salvavidas se ha consolidado como una de las estrategias más efectivas para proteger a turistas nacionales y extranjeros. En 2024, se registraron más de 50 rescates en total, una cifra que este año podría superarse debido al incremento de visitantes en las costas mexicanas.
Con el despliegue de tecnología, personal capacitado y una red de puestos de auxilio, la Semar demuestra su compromiso con la seguridad en uno de los periodos vacacionales más importantes del país.
Te puede interesar: Hallan muerto a Ramiro, enfermero del Issste desaparecido en Quintana Roo; hay un detenido