Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Campañas políticas

Claudia Sheinbaum pide reglas claras en Morena tras señalamientos a senadora Andrea Chávez

La presidenta de México pide reglas claras en procesos de campañas políticas y recuerda los principios del Humanismo Mexicano.

Claudia Sheinbaum pide reglas claras en Morena tras señalamientos a senadora Andrea Chávez

CIUDAD DE MÉXICO.- En su conferencia matutina de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el caso de la senadora Andrea Chávez, acerca de las acusaciones de presuntos actos anticipados de campaña, y se comprometió a enviar una carta al partido Morena señalando la necesidad de establecer reglas claras sobre el proceso adecuado y pertinente del inicio de campañas políticas.

Antecedentes: Acusaciones contra Andrea Chávez

La senadora Andrea Chávez, miembro de Morena, ha enfrentado críticas por presuntos actos anticipados de campaña y el uso de unidades médicas móviles en Chihuahua, vinculadas a contratistas cercanos a su partido.

La senadora Lilly Téllez (PAN) acusó a Chávez de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y peculado, exigiendo una investigación. En respuesta, Chávez denunció una persecución política y aseguró que su labor busca llevar atención médica a zonas marginadas.

Sheinbaum propone reglas internas en Morena para evitar adelantos de campaña

Ante estos señalamientos, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará una carta a la dirigencia de Morena para establecer reglas claras y evitar que militantes inicien campañas antes de tiempo.

Puntos clave de su postura:

  • Regulación interna: Sheinbaum sugirió que Morena establezca normas para evitar que aspirantes a cargos públicos se adelanten en actividades proselitistas antes de las elecciones de 2027.
  • Ética morenista: Recordó los principios del Humanismo Mexicano, como “Por el bien de todos, primero los pobres” y las máximas juaristas “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre” y “Con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada”.
  • Distancia en sanciones: Aclaró que no corresponde a ella determinar sanciones, sino a los órganos internos del partido, como la Comisión de Honestidad y Justicia.

Te puede interesar: Proponen iniciativa para que Sheinbaum y gobiernos estatales puedan promover las próximas elecciones judiciales

Análisis: ¿Qué implica este caso para Morena?

El conflicto en torno a Andrea Chávez refleja tensiones internas en Morena sobre:

  • Uso de recursos públicos: Las acusaciones de clientelismo político podrían afectar la imagen del partido si no se investigan.
  • Disciplina partidista: La propuesta de Sheinbaum busca evitar fracturas internas por ambiciones personales prematuras.
  • Elecciones 2027: Morena busca consolidar su estructura ante futuros comicios, evitando prácticas que generen controversia.

Morena ante el desafío de la transparencia

La intervención de Claudia Sheinbaum marca un precedente en la autorregulación de Morena, aunque queda pendiente ver si la dirigencia actuará frente a los señalamientos contra Chávez.

El caso también evidencia la polarización política, con el PAN acusando corrupción y Morena defendiendo sus programas sociales. La resolución de este conflicto podría influir en la percepción pública hacia el partido en el poder.

¿Qué sigue?

  1. Morena deberá definir si aplica sanciones o solo establece lineamientos futuros.
  2. Andrea Chávez enfrenta presión para demostrar la legalidad de sus acciones.
  3. El Tribunal Electoral podría intervenir si se comprueban irregularidades.

Este escenario será clave para evaluar si Morena mantiene su discurso de austeridad y ética o si cede a prácticas tradicionales de la política mexicana.

Te puede interesar: Capturan a ex funcionario de Enrique Peña Nieto, Benito Neme, ¿qué sucede con él?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados