¿Buscas trabajo Freelancer? Condusef advierte a lo que debes estar alerta
Hay que estar alerta si solicitan datos bancarios o personales.

MÉXICO.- Muchas personas buscan la alternativa del trabajo freelancer para manejar mejor su tiempo y además poder ganar un poco más de dinero, sin embargo al momento de buscar vacantes de este tipo hay que tener cuidado.
Es por ello que Condusef compartió una serie de consejos para evitar que las personas puedan caer en una estafa, sobre todo con anuncios por internet.

Algunos de los consejos que dan son los siguientes y que debe ser un foco de alerta para las personas:
- Te pidan dinero para iniciar tu capacitación o tomar un curso.
- Te soliciten datos bancarios o personales.
- Te ofrezcan grandes pagos por trabajos muy sencillos.
- Te pidan depósitos para enviarte equipo de trabajo (celular, computadora, entre otros).
Una opción laboral común, es ser freelancer
De acuerdo al portal Soyfreelancer, en un mundo donde el trabajo remoto y los contratos por proyecto se han vuelto habituales, muchas personas optan por ofrecer sus servicios sin establecer una relación laboral fija con una empresa.
Un freelancer es una persona que trabaja por cuenta propia, es decir, sin una relación de dependencia laboral, y puede hacerlo para varios clientes que contratan sus servicios profesionales.
La mayoría de trabajos freelance se realizan por proyecto, lo que implica contratos para tareas puntuales con una duración corta.
Hay quienes se enfocan en proyectos digitales como programación, diseño gráfico, diseño web, traducción, manejo de redes sociales o creación de contenido web.
Te puede interesar: ¿Puedo recibir aguinaldo si soy freelancer? Esto dice la ley
Sin embargo, también hay oportunidades fuera del entorno virtual, como en fotografía, ventas, clases particulares, organización de eventos, entre muchas otras.
Freelancer en México
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) aquellos que trabajan de forma independiente representan el 22.6% de la población ocupada en el país.
El portal El Financiero reseñó que de acuerdo a datos de Deel, la contratación de profesionales latinoamericanos en empresas estadounidenses creció en un 50% en 2023-
Dice que México se ha posicionado como el cuarto país más atractivo de América Latina para contratar talento desde el exterior.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Recibió por error el salario de toda la fábrica y se negó a devolverlo, pero el caso escaló hasta la Corte Suprema

Mientras en México un trabajador del campo gana 2 mil 750 al mes, en EEUU puede superar los 62 mil con jornadas más reguladas

Sufre trabajador descarga eléctrica mientras colocaba láminas; bomberos logran estabilizarlo

Trabajó 25 años en un banco y entrenó a una IA para que hiciera su trabajo, pero al final el “robot” terminó quitándole el puesto

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados