CNTE exige abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y regreso a pensiones solidarias
En un comunicado, la CNTE enfatizó la necesidad de recibir información clara y oportuna sobre los decretos que serán publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en relación con el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste).

México.- Ante el anuncio de la Presidenta sobre las acciones relacionadas con el magisterio en su conferencia matutina, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reiteró que su principal exigencia sigue siendo la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
La organización busca el retorno al sistema de pensiones solidario, el esquema de jubilación por años de servicio y que los pagos se realicen en salarios mínimos en lugar de unidades de medida actualizada (UMA).
En un comunicado, la CNTE enfatizó la necesidad de recibir información clara y oportuna sobre los decretos que serán publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en relación con el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste).
La Coordinadora alertó sobre la importancia de evitar inconsistencias como las que presentaba la iniciativa de reforma que fue retirada el pasado 18 de marzo.
Jubilaciones
Sobre las jubilaciones y las pensiones del Bienestar anunciadas por el gobierno, Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 de la CNTE en la Ciudad de México, señaló que este beneficio no debe considerarse una compensación o apoyo, sino que es fundamental regresar al sistema de pensiones solidario.
Explicó que actualmente más del 90% de los trabajadores de la educación que ingresaron después de 2007 cuentan con cuentas individuales, lo que agrava la situación.
El dirigente también recordó que para acceder a la pensión del Bienestar es necesario tener 65 años cumplidos, lo que limita su alcance.
Advirtió que el monto de 6 mil 500 pesos bimestrales, es decir, menos de 3 mil 500 pesos mensuales, no representa una pensión digna para los trabajadores del sector educativo.
También te puede interesar: Posible paro nacional advierte la CNTE
La CNTE ha mantenido una postura firme en la exigencia de cambios estructurales en el sistema de pensiones y jubilaciones.
Ante los anuncios del Ejecutivo, la Coordinadora continuará con sus movilizaciones y acciones para garantizar mejoras en las condiciones laborales y de retiro de los trabajadores de la educación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Cuentas de Afore IMSS e ISSSTE están siendo embargadas a deudores alimenticios desempleados que no cumplen con esta lista de obligaciones

Hallan cuerpo en cisterna mientras demolían hospital del ISSSTE de Tlatelolco; esto se reporta

Mientras el Gobierno de Sheinbaum anunció medidas para inhabilitar farmacéuticas que no entregan medicamentos, Birmex firmó un contrato de 73 millones de pesos con una empresa cuestionada por la ASF

Dos mujeres se someten a las primeras cirugías robóticas en el Hospital General del ISSSTE en Coahuila

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados