Estadounidenses migran a México ante retorno de Trump
México alberga una quinta parte de los cinco millones de expatriados estadounidenses registrados en 2023.

Desde la supresión de derechos y la discriminación hasta los recortes estatales y el discurso polarizante, las razones por las que algunos estadounidenses eligen vivir en México son diversas, pero tienen un mismo origen: las políticas del presidente Donald Trump, según Asociación de Estadounidenses Residentes en el Extranjero.
México alberga una quinta parte de los cinco millones de expatriados estadounidenses registrados en 2023.
Migración
La migración hacia el país se intensificó durante la pandemia de COVID-19 con los “nómadas digitales”, que se establecieron en Ciudad de México por miles para escapar de las restricciones sanitarias y aprovechar el menor costo de vida. Sin embargo, el regreso de Trump a la Casa Blanca ha impulsado aún más esta tendencia.
Testimonios de expatriados como Tiffany Nicole, Lee Jiménez, Oscar Gómez y Jessica James reflejan las diversas razones que los llevaron a abandonar Estados Unidos, incluyendo la discriminación racial, los ataques a la comunidad LGBT y la polarización política.
Para muchos, México representa una mejor calidad de vida y una alternativa frente al clima político estadounidense.
También te puede interesar: Donald Trump le da golpe a Tesla, de su socio Elon Musk
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“La gente me decía que estaba loco por mudarme a México”: estadounidense rompe estereotipos de violencia y peligro sobre la vida en el país
Tunden a un estadounidense con playera de Golfo de América mientras vacaciona en México
México prohibirá la propaganda extranjera tras un anuncio de EEUU contra migración ilegal: Sheinbaum
Discuten México y EU aguas negras de Tijuana