Erosión Amenaza el 24% de las Playas del Mundo, según estudio de la UNAM
Entre los principales factores que contribuyen a la erosión se encuentran el aumento del nivel del mar, la destrucción de arrecifes de coral y la urbanización descontrolada.

México.- Las playas del mundo enfrentan una grave crisis debido a la erosión costera, impulsada por el cambio climático y la intervención humana.
De acuerdo con un estudio de la UNAM, el 24 % de las costas arenosas a nivel global pierden terreno a un ritmo superior a medio metro por año, mientras que un 7 % sufre una degradación severa. Este fenómeno pone en riesgo a millones de personas que viven en zonas costeras vulnerables.
Entre los principales factores que contribuyen a la erosión se encuentran el aumento del nivel del mar, la destrucción de arrecifes de coral y la urbanización descontrolada.
La construcción en áreas sin estudios adecuados incrementa la vulnerabilidad de las playas, dejando expuestas grandes extensiones de litoral al impacto de tormentas y oleajes extremos.
Problema alarmante
Otro problema alarmante es la explotación masiva de arena, utilizada principalmente en la construcción. Según la ONU, cada año se extraen 50 mil millones de toneladas de arena en todo el mundo, lo que podría llevar al agotamiento del recurso para 2050.
En México, zonas como la Riviera Maya han sido gravemente afectadas por la extracción ilegal de arena, acelerando el proceso de erosión.
Expertos advierten que, sin medidas urgentes, la situación empeorará en las próximas décadas. Para mitigar el problema, se recomienda proteger arrecifes y dunas costeras, regular la urbanización en playas y establecer normativas más estrictas contra la extracción ilegal de arena.
Estas acciones ayudarían a preservar el ecosistema y garantizar la seguridad de quienes habitan en zonas costeras.
También te puede interesar: Acceso a playa en Rosarito entre el orden y desorden
La erosión costera no solo afecta al medio ambiente, sino también a la economía y a la población. Si no se toman medidas a tiempo, miles de comunidades podrían enfrentar inundaciones y pérdida de territorio, poniendo en riesgo su sustento y forma de vida.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estudio de la UNAM revela cómo el sobrepeso y la obesidad infantil pueden afectar el desarrollo del cerebro y las emociones de los niños
UNAM utiliza tratamientos de “estimulación magnética” para tratar adicciones
UNAM descubre fósiles de una nueva especie prehistórica en cenotes de Yucatán
Más de 19 mil aspirantes lograron ingreso a la UNAM para ciclo 2025