Se reunirán padres de 43 normalistas desaparecidos con nuevo equipo de investigación en Segob
El encuentro busca evaluar los avances en la investigación, incluida la extradición de Tomás Zerón y las nuevas detenciones.

Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, se reunirán con la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia (Covaj) en la Secretaría de Gobernación (Segob) con el objetivo de discutir los avances del nuevo equipo de investigación que incluye a la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El vocero de los padres, Melitón Ortega, ha señalado que esperan abordar temas clave como la extradición de Tomás Zerón, las nuevas carpetas de investigación y los folios relacionados con el caso. Además, se busca fortalecer la metodología de las indagatorias para proporcionar mayor solidez a las investigaciones, según información de La Jornada.
Lo que esperamos en esta reunión es lo que ya se ha planteado. Entre ellos el tema de los folios, de la extradición de Tomás Zerón y de las nuevas carpetas de investigación, así como información de las nuevas personas que han sido detenidas”, compartió.
Los padres de familia esperan que puedan confiar en que esta administración realizará la investigación de manera oportuna, luego de que se rompiera el diálogo con la administración anterior.
El voto de confianza y esperanza tiene que construirse a partir de las acciones y ejecuciones de las autoridades y de cada una de las líneas de investigación, a partir de ahí se va a construir esa confianza, y eso también depende de los avances que tengan en las indagatorias. No tenemos otras autoridades, sólo la federal con quien tenemos que reunirnos”, señaló el vocero.
Además, esperan que la reciente detención de Rey Flores Hernández, conocido como “El Negro”, aporte información relevante sobre el paradero de los estudiantes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Sheinbaum promete justicia por el asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo; detienen a presunto extorsionador ligado a Los Blancos de Troya

Sedena prevé que el Tren Maya sea rentable y autosuficiente, moverá 4 millones de pasajeros al año para 2030

Secretaría de las Mujeres anuncia haber alcanzado su meta para 2025 con 678 Centros LIBRE en todo el país, que han atendido a más de 99 mil mujeres y ofrecido 173 mil 882 servicios entre apoyo a víctimas de violencia y fortalecimiento de la autonomía femenina, aunque especialistas cuestionan duplicidad de funciones y falta de transparencia en algunos centros

Buen Fin 2025: Gobierno anuncia beneficios fiscales para empresas y consumidores
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados