“Migrantes deben autodeportarse”, pide vocera del Departamento de Seguridad del gobierno de Trump
Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional han señalado que las detenciones han aumentado en los últimos meses y que las personas en situación irregular tienen opciones limitadas para evitar la deportación.

Washington, D.C. – El gobierno de Estados Unidos ha intensificado sus acciones contra la inmigración indocumentada, implementando nuevas estrategias para la identificación y deportación de personas que se encuentren en el país sin estatus legal.
Las autoridades han advertido que estas medidas buscan disuadir la entrada irregular y garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias.
Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional han señalado que las detenciones han aumentado en los últimos meses y que las personas en situación irregular tienen opciones limitadas para evitar la deportación.
Entre las estrategias más recientes, se ha promovido la autodeportación como una alternativa para evitar sanciones más severas en el futuro.
La mejor manera de irse de Estados Unidos es por medio de la aplicación de autodeportación en teléfonos inteligentes, así en un futuro podrían regresar”.
— Tricia McLauglin, vocera del Departamento de Seguridad de Estados Unidos.
A través de diversos programas, el gobierno estadounidense ha insistido en que la salida voluntaria puede facilitar un posible regreso legal al país en el futuro.
No obstante, organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han expresado su preocupación por el impacto humanitario de estas políticas, argumentando que muchas personas no tienen otra opción más que abandonar el país bajo presión.
Enfoque restrictivo
Expertos en migración señalan que estas medidas forman parte de un enfoque más restrictivo en materia de inmigración, impulsado por administraciones que buscan reducir el número de indocumentados en el país.
Además, se ha reforzado la vigilancia en la frontera y se han incrementado los controles en lugares de trabajo para detectar a empleados sin documentos.
También te puede interesar: Trump no desafiará orden judicial que bloquea la “Ley de Enemigos Extranjeros” para deportaciones masivas de venezolanos: Tom Homan
Ante este panorama, activistas y abogados han recomendado a los migrantes conocer sus derechos y buscar asesoría legal antes de tomar cualquier decisión.
Mientras tanto, la comunidad internacional sigue de cerca la evolución de estas políticas, las cuales podrían afectar las relaciones diplomáticas y los flujos migratorios en la región.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Reino Unido y Francia acuerdan plan conjunto para frenar la migración irregular
Se adapta albergue Flamingos a casos particulares
Carlos y Óscar, hermanos mexicanos que habían sido detenidos en Alligator Alcatraz por una infracción de tránsito, fueron liberados y ya regresaron a México
Claudia Sheinbaum critica plan fiscal de deportaciones masivas aprobado en EEUU y advierte sobre graves consecuencias económicas para ambos países