Inician obras del Tren México-Pachuca bajo supervisión de la Sedena
Acompañada por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, Sheinbaum destacó que este proyecto forma parte de un plan nacional para reintroducir trenes de pasajeros, con un objetivo de 3 mil kilómetros de vías férreas.

La presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo de inicio a las obras del Tren México-Pachuca en la localidad de Jagüey, Zempoala, Hidalgo.
La construcción estará a cargo de los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se prevé que concluya en un año y seis meses.
Plan nacional de trenes
Acompañada por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, Sheinbaum destacó que este proyecto forma parte de un plan nacional para reintroducir trenes de pasajeros, con un objetivo de 3 mil kilómetros de vías férreas.
Además, subrayó que la Sedena no solo construirá la obra, sino que también operará el tren, al igual que otros tramos ferroviarios como el México-Querétaro.
El tren conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Pachuca y contará con trenes eléctricos que alcanzarán una velocidad máxima de 120 km/h, con capacidad para 718 pasajeros.
También te puede interesar: AIFA alcanza 95,000 operaciones aéreas y transporta a 11 millones de pasajeros en tres años; es el octavo aeropuerto más transitado de México
Se estima que reducirá el tiempo de traslado entre el AIFA y la capital hidalguense de 40 a 20 minutos, beneficiando a aproximadamente 1.2 millones de habitantes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Carlos Slim se queda con el contrato de tramo del tren Saltillo–Monterrey: Así será el proyecto
Claudia Sheinbaum anuncia integración de Yucatán al IMSS Bienestar en 2026 y presenta obras clave en salud, educación e infraestructura
Cae chofer de autobús que intentó ‘ganarle’ a un tren en Atlacomulco y mató a 10 personas; huyó a otro estado tras el accidente
Gobierno decreta ocupación temporal de terrenos para tren AIFA–Pachuca