Congreso Nacional Indígena y EZLN repudian campaña de desprestigio a Madres Buscadoras
150 organizaciones redactaron una carta pública, abordando lo sucedido en Jalisco.

El Congreso Nacional Indígena (CNI), el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y más de 150 organizaciones y colectivos nacionales e internacionales han expresado su repudio ante la campaña de desprestigio y criminalización dirigida contra las madres, padres y familias buscadoras de personas desaparecidas en México.
Esto ocurre tras el hallazgo de restos humanos y cientos de prendas y objetos en el rancho Izaguirre, Jalisco, un sitio que describen como un “centro de exterminio al servicio del capital”.

Te podría interesar: Rancho Izaguirre: ¿Quién es José Gregorio “N”, detenido en CDMX por el caso Teuchitlán, Jalisco?
En una carta pública, las organizaciones hicieron suyo el luto que embarga al país por las más de 124 mil personas desaparecidas y denunciaron que esta campaña busca justificar la represión gubernamental y de grupos narco-paramilitares, responsables de crímenes de lesa humanidad como el crematorio clandestino de Teuchitlán.
Señalaron que tanto los cárteles criminales, como el Cártel Jalisco Nueva Generación, operan con impunidad y apoyo de las fiscalías, jueces y fuerzas de seguridad, incluyendo a los militares.
Las organizaciones responsabilizaron al Estado mexicano y a los intereses capitalistas que lo sostienen, de cualquier daño hacia las familias buscadoras
Las organizaciones responsabilizaron al Estado mexicano y a los intereses capitalistas que lo sostienen, de cualquier daño hacia las familias buscadoras, destacando que su lucha es también la defensa de la vida, la tierra y la autonomía.
Llamaron a los pueblos originarios, comunidades en resistencia y a la sociedad a levantar la voz y exigir justicia, afirmando que en la memoria de los desaparecidos está la semilla de un mundo nuevo, libre de la opresión del capital.
“Porque en la memoria de nuestros desaparecidos está la semilla de un mundo nuevo, donde el capital no gobierne, donde la vida valga más que el dinero y donde los pueblos florezcamos libres”, concluyeron.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Fiscalía informa que el ataque donde murieron Jaime Daniel Ramírez y su mamá María del Carmen fue directo contra el joven, ella murió al defenderlo; no descarta que se relacione con su actividad como madre buscadora
Privación de libertad y asesinato de Karina Ruiz genera indignación entre colectivos; exigen que se investigue como crimen contra activista
Desaparecen 3 estudiantes de la UdeG en una semana: ¿Qué se sabe?
Quieren una ley para desaparecer a los desaparecidos: Flores