¿Quiénes estaban al mando en el campo de exterminio de Teuchitlán?
En el lugar, jóvenes eran supuestamente entrenados para ser sicarios al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Autoridades de la Fiscalía de Jalisco han identificado a dos presuntos líderes criminales como los responsables de dirigir las operaciones en el campo de reclutamiento y exterminio ubicado en el rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.
Según fuentes consultadas por Milenio, se trata de Gonzalo Mendoza Gaytán, alias “El Sapo” o “El 90”, y Francisco Javier Gudiño Haro, conocido como “La Gallina”, quienes estarían al frente de las actividades ilícitas en ese lugar.
Testimonios de sobrevivientes del rancho indican que “El Sapo” era quien daba las órdenes dentro del campo, donde se reclutaba de manera forzada a jóvenes para entrenarlos como sicarios al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Este sitio, descrito como un lugar de adoctrinamiento y violencia, habría sido utilizado para captar y preparar a personas para actividades delictivas, bajo la supervisión de estos dos presuntos cabecillas.
Las investigaciones de la Fiscalía de Jalisco se centran en desentrañar las operaciones del rancho Izaguirre y en confirmar el papel de “El Sapo” y “La Gallina” en estos hechos.
Te puede interesar: Comando armado “levanta” a hija de madre buscadora en Veracruz; no logran localizarla.
Hasta el momento, no se han proporcionado detalles sobre acciones concretas para su captura o desmantelamiento de la red de reclutamiento.
Venta de órganos y experimentos médicos
En el sitio conocido como rancho Izaguirre, fue localizado el pasado 5 de marzo tras una llamada anónima, aunque ya había sido intervenido por autoridades estatales en septiembre de 2024 sin que se documentaran adecuadamente los hornos crematorios ni los restos humanos encontrados.
En el predio, utilizado como campo de exterminio, se hallaron tres hornos crematorios subterráneos, restos óseos, ropa, maletas, credenciales, zapatos, casquillos y estructuras para adiestramiento armado.
Indira Navarro, líder del colectivo, explicó que el sitio era utilizado para reclutar jóvenes bajo engaños, ofreciéndoles empleos con salarios atractivos. Una vez captados, eran sometidos a aislamiento, violencia física y obligados a participar en la cremación de cuerpos.
Además, se encontraron objetos como placas de titanio, dentaduras y fragmentos de huesos humanos. Testimonios recientes, como el de una joven identificada como María, revelan que el lugar operaba desde 2012 y que se practicaban “experimentos médicos”, presuntamente relacionados con la venta de órganos, así como abuso infantil. Nos obligaban a hacer fosas, quemar cuerpos seccionados… había un cuarto que llamaban ‘la carnicería’”, relató Navarro, citando testimonios de sobrevivientes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Quién es José Asunción Murguía Santiago? Detienen al alcalde de Teuchitlán por presuntos vínculos con el CJNG y relación con el Rancho Izaguirre
Dictan prisión preventiva a alcalde de Teuchitlán por presunta complicidad con el CJNG en caso Rancho Izaguirre
Megabuque que venía de EU con millones de litros de diésel ilegal estaría ligado al CJNG; al menos 15 empresas están involucradas en la red de huachicoleo fiscal a gran escala
El Departamento del Tesoro de EEUU ha impuesto sanciones a casi 900 personas y empresas mexicanas por presuntos vínculos con el crimen organizado