Trabajadores del Inai protestan por falta de información sobre su futuro laboral
Trabajadores del Inai protestan por falta de información sobre su liquidación o recontratación, exigiendo respuestas antes de la desaparición del organismo.

Exigen claridad sobre su liquidación o recontratación
México. — A un día de la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), decenas de trabajadores se manifestaron afuera del salón de plenos del organismo, exigiendo respuestas sobre su futuro laboral, según El Universal.
Con pancartas con frases como “la transparencia empieza en casa” y “respeten nuestra antigüedad”, los empleados denunciaron que no han recibido información sobre sus liquidaciones ni sobre una posible recontratación en el nuevo organismo que sustituirá al Inai.
Te puede interesar: Funcionarios del INAI son removidos tras acusaciones de extorsión a la FMF
“Queremos información”, exigen los manifestantes
Julio Chincolla, uno de los trabajadores afectados, expresó su frustración ante la falta de comunicación por parte de las autoridades:
No nos han dicho si nos van a contratar en el nuevo órgano, no nos han dicho si nos van a liquidar, no nos han dicho nada. Queremos información, ésta es la casa de la información y no es posible que no se nos diga lo que va a pasar con nosotros,
— declaró.

También te puede interesar: FMF acusa a funcionarios del INAI por presunta extorsión: pedían reducir multas a FMF a cambio de boletos para el Mundial 2026 en México
Los manifestantes corearon consignas como “Comisionado, escucha, únete a la lucha”, exigiendo que los integrantes del Inai bajen a escucharlos en la última sesión y no realicen la reunión de manera virtual.
Última sesión del Inai
La última sesión ordinaria del Inai está programada para este martes a las 15:00 horas, en un ambiente de incertidumbre y descontento entre los trabajadores. Los inconformes piden que se respete su trayectoria laboral y que las autoridades les brinden información clara sobre su situación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Jornada laboral de 40 horas: ¿Sí mejoraría la calidad de vida de los mexicanos con el cambio a la Ley Federal del Trabajo?
La jornada laboral de 40 horas se descartó para el actual periodo legislativo, pero se está promoviendo un amparo para que los diputados aprueben inmediatamente el cambio a la Ley Federal del Trabajo
Protestan en Parque Bicentenario las muertes de Berenice y Miguel, dos fotógrafos que fueron aplastados por una grúa no aprobada por Protección Civil en el Festival AXE Ceremonia 2025
Pemex, petrolera más endeudada del mundo, endurece austeridad y restringe a trabajadores el uso de energía, agua y hasta el baño, en medio de crisis financiera con deuda de 506 mil millones de pesos