Admite hermana de Xóchitl Gálvez que utilizaba su nombre y contactos para atraer víctimas: FGR
Detenida en 2012, fue condenada en marzo de 2025 a 89 años de prisión por su participación en crímenes como privación de la libertad y posesión de armas.

Jacqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la excandidata presidencial por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, admitió haber utilizado el nombre y los contactos de su hermana para atraer a sus víctimas, según declaraciones ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Malinali Gálvez fue detenida el 20 de julio de 2012 en el Estado de México, acusada de secuestro, delincuencia organizada y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército.
Según las investigaciones, formaba parte de una organización criminal conocida como “Los Tolmex”, que operaba en conjunto con otras células delictivas como “Los Perros” y “Los Cancunes”, según información de El Universal. Las víctimas eran mantenidas en condiciones inhumanas; encerradas en jaulas de metal en casas de seguridad.
Uno de los casos más destacados fue el de Marcela “N” y su chofer Rodolfo “N”, quienes fueron privados de su libertad tras acudir a un domicilio por invitación de Malinali. Durante el operativo de rescate, se encontraron más de dos millones de pesos y diversas alhajas, presuntamente obtenidas como pago por la liberación de las víctimas.
Hermana de Xóchitl Gálvez fue condenada a 89 años de prisión
En marzo de 2025, un juez dictó sentencia condenatoria contra Malinali Gálvez, imponiéndole una pena de 89 años de prisión.
Xóchitl Gálvez expresó en el pasado su apoyo a su hermana, aunque también señaló que sería la justicia quien determinaría su culpabilidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
FGR destruye casi dos toneladas de droga en Reynosa, Tamaulipas
Descarta FGR cremaciones en rancho Izaguirre; se hacían fogatas, dice Gertz Manero
Megabuque Challenge Procyon que venía de Texas con millones de litros de diésel ilegal, descargó también en Coatzacoalcos, antes de ser asegurado en Tamaulipas y destapar red de huachicoleo fiscal
Megabuque que venía de EEUU con millones de litros de diésel ilegal bajo investigación; FGR va contra Aduanas y posible red de huachicoleo fiscal