El legado de Manuel Ignacio Vejarano Restrepo en la oftalmología y la labor social

América Latina alcanzará cerca de 5 mil millones de dólares en tratamientos ópticos, reflejando el crecimiento y la importancia del sector de salud visual en la región. En este contexto, la medicina ocular ha sido transformada por el compromiso y la entrega de grandes profesionales en el área. Entre ellos, el doctor Manuel Ignacio Vejarano Restrepo destaca como un referente en el campo, no solo por sus avances médicos, sino también por su incansable trabajo social.
Su esfuerzo en México y Colombia ha permitido que miles de personas, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad, puedan recuperar su visión y mejorar su bienestar. Su liderazgo en el área visual y su vocación lo han convertido en una figura clave en la lucha contra la pérdida de visión en la región.
Influencia de Manuel Ignacio Vejarano Restrepo en la oftalmología y la actividad social
Manuel Ignacio Vejarano Restrepo es un médico especializado en cirugía de segmento anterior (córnea y cristalino) y cirugía plástica facial oftálmica (oculoplástica). Como director médico y jefe del servicio de Vejarano Cosmetic and Laser Vision Center en México, ha impulsado innovaciones en el tratamiento de enfermedades oculares y ha trabajado en la mejora de las técnicas quirúrgicas del campo visual.

En su rol como jefe del servicio de cirugía plástica facial oftálmica en la Fundación Oftalmológica Vejarano en Colombia, mantiene una presencia activa en su país de origen, viajando regularmente para atender personas y capacitar a nuevos especialistas en el campo. A lo largo de su carrera, ha logrado establecer un puente entre la ciencia y la solidaridad, combinando su experiencia médica con un profundo sentido de ayuda hacia la comunidad.
Uno de los mayores logros de Manuel Ignacio Vejarano Restrepo ha sido su participación en el programa de Erradicación de la Pérdida Visual por Catarata en México, una iniciativa que ha cambiado la vida de miles de personas. Este plan inició en el Estado de México y ha sido fundamental para brindar asistencia sanitaria gratuita a adultos mayores con cataratas, una de las principales causas de ceguera reversible.
Gracias a su liderazgo, Laser Visión, institución pionera en trasplante de córnea, ha movilizado equipos médicos completos a diversas comunidades, llevando a cabo jornadas de valoración y operaciones gratuitas. En colaboración con el DIF municipal de Tlalnepantla, en 2013 se firmó un convenio que permite a los ciudadanos mayores de 60 años acceder a diagnósticos de salud visual y procedimientos quirúrgicos de cataratas sin costo. Esta iniciativa ha sido clave para mejorar el nivel de vida de cientos de personas atendidas que, de otra manera, no tendrían acceso a estos servicios.
El compromiso de Manuel Ignacio Vejarano Restrepo con la sociedad no es una casualidad, sino parte de un legado familiar. Su padre, el Dr. Alberto Vejarano, ha sido un referente en la medicina ocular latinoamericana y fundador de la Fundación Oftalmológica Vejarano, una institución que ha ofrecido ayuda a miles de beneficiarios durante más de 50 años. Inspirado por esta labor, el Dr. Manuel Vejarano ha continuado con la misión de brindar asistencia médica a quienes más lo necesitan.
En México, ha consolidado un Departamento de Asistencia Social en Laser Visión, desde donde coordina brigadas médicas en municipios con altos niveles de pobreza. Estas brigadas trasladan doctores, enfermeras y equipos tecnológicos avanzados a comunidades con difícil acceso a la salud visual, permitiendo que cientos de personas reciban diagnósticos y tratamientos del campo visual sin ningún costo.
Una trayectoria de transformación y compromiso: conoce más sobre Manuel Vejarano
El impacto de Manuel Ignacio Vejarano Restrepo ha sido ampliamente reconocido. Su trabajo lo llevó a ser nombrado Rotario Honorario por Rotary International, distinción otorgada a personas con un destacado compromiso con la comunidad. Su dedicación y deseo de servicio han sido claves para llevar salud visual a personas de escasos recursos, contribuyendo significativamente a la medicina ocular en Latinoamérica.
La labor de Vejarano Restrepo no se limita únicamente a la atención médica, también incluye la formación de nuevos especialistas, asegurando que las próximas generaciones de médicos continúen con su legado. Gracias a su esfuerzo, Laser Visión se pudo encontrar entre los tres centros de origen nacional con mayor actividad en trasplante de córnea dentro de México en 2014, consolidando su prestigio en la región.
A lo largo de su carrera, Manuel Ignacio Vejarano Restrepo ha demostrado que la medicina no solo es una profesión, sino también una vocación de servicio. Su trabajo ha cambiado la vida de miles de personas, y su compromiso con la medicina ocular y la filantropía sigue marcando la diferencia en México y Colombia. Su legado continúa creciendo, reafirmando su posición como uno de los médicos más influyentes en el ámbito visual y social de Latinoamérica.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí