La CNTE marcha en la Ciudad de México contra la reforma al ISSSTE; piden hablar con Sheinbaum
La CNTE marchó en la Ciudad de México contra la reforma al ISSSTE, exigiendo mejores condiciones de jubilación y un aumento salarial

Este 7 de marzo, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron una marcha en la Ciudad de México para exigir la eliminación de la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). La protesta comenzó en el Ángel de la Independencia y reunió a miles de docentes de distintas partes del país.
Los manifestantes han rechazado la iniciativa presentada el pasado 7 de febrero, argumentando que no atiende sus principales demandas, como la abrogación de la Reforma Educativa y la de pensiones de 2007.
Te podría interesar: INE define fechas y proceso de conteo de votos para la elección judicial: resultados finales se darán a conocer el 15 de junio
¿Cuáles son las principales demandas del magisterio?
Los docentes han expresado que su movimiento busca la restitución de derechos que, según ellos, han sido eliminados o modificados en perjuicio de los trabajadores. Entre sus peticiones destacan:
- Una reforma educativa que atienda sus necesidades.
- Jubilación con 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres.
- Aumento salarial emergente.
- Regreso al sistema de pensiones solidario.
#ALMOMENTO 🚨I Inicia marcha de la CNTE del Ángel de la Independencia al Zócalo Capitalino de #CDMX
— Josue Aguilar (@josuealeexis) March 7, 2025
🔴Exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007. #Vialidad 🚧I Habrá cortes a la circulación vehicular en Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, 5… pic.twitter.com/aAQu8IP6W0
¿Cómo ha respondido el gobierno a la marcha?
Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que su administración mantiene mesas de trabajo con la CNTE y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para abordar la reforma al ISSSTE. También aseguró que está dispuesta a reunirse con los dirigentes del movimiento.
Ante esta declaración, los secretarios de la CNTE aceptaron el ofrecimiento y se dirigieron a Palacio Nacional con la intención de que sus demandas sean escuchadas.
🔴 Maestros de la CNTE denuncian represión tras bloqueo en su marcha hacia Palacio Nacional. 🚧📢
— Punto 4T (@Punto4T) March 7, 2025
📢 Un camión de la SSC impidió su avance en el cruce de Palma y 5 de Mayo, mientras protestaban contra la reforma del ISSSTE y exigían mejores condiciones laborales.#CNTE… pic.twitter.com/iWvxf8cYPv
¿Qué pasará si no se llega a un acuerdo?
Actualmente, cientos de escuelas en el país han suspendido actividades por 48 horas en apoyo a la movilización. Sin embargo, los docentes advirtieron que, si no son recibidos por la presidenta y no obtienen una respuesta concreta, el paro podría extenderse a 72 horas los días 19, 20 y 21 de marzo.
El movimiento magisterial ha señalado que no aceptarán solo una reunión más, sino que esperan una solución concreta a sus demandas. Además, pidieron a sus compañeros mantenerse atentos a nuevas acciones en la Jornada Nacional de Lucha.
Te podría interesar: Sheinbaum descarta que EU haya pedido la presentación de políticos mexicanos vinculados al narcotráfico
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí