SMN: Frente frío “congelará” algunos estados de México con nevadas y mínimas de -15°
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alerta sobre la llegada del frente frío núm. 32, que provocará temperaturas de hasta -15 °C, nevadas y aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta sobre la llegada de un frente frío que provocará temperaturas mínimas de hasta -15 °C en algunas regiones de México, acompañadas de nevadas, aguanieve y fuertes vientos. Este fenómeno afectará principalmente al noroeste, norte y noreste del país, mientras que otras regiones experimentarán lluvias, descargas eléctricas y un ambiente cálido a muy caluroso.
Pronóstico a 48 horas (6 y 7 de marzo de 2025)
Frente frío núm. 31 y masa de aire frío
- El frente frío núm. 31 ingresará al mar Caribe, y la masa de aire frío asociada se desplazará hacia el oriente del golfo de México, dejando de afectar al territorio nacional.
- Se mantendrán vientos del norte con rachas de 50 a 70 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, que disminuirán durante la tarde.
Frente frío núm. 32
- Un nuevo frente frío (núm. 32) recorrerá el noroeste de México, interactuando con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical.
- Este sistema provocará un descenso significativo de temperaturas, vientos muy fuertes a intensos, y lluvias puntuales fuertes en Baja California, así como lluvias aisladas en Sonora y Chihuahua.
- Se prevé la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Lluvias y chubascos
- La entrada de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe generará lluvias e intervalos de chubascos en el sureste del país, incluyendo la península de Yucatán.
- También se esperan lluvias con descargas eléctricas en regiones del centro y oriente de México.
Onda de calor
- Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá un ambiente cálido a muy caluroso en gran parte del país, con temperaturas superiores a 35 °C en 14 entidades.
- La onda de calor continuará en zonas de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos y Oaxaca.
Efectos pronosticados para el jueves 6 de marzo
Precipitaciones
- Intervalos de chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Oaxaca, Tabasco y Campeche.
- Posible caída de nieve o aguanieve: Sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Vientos
- Rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Chihuahua.
- Rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora y Durango.
- Rachas de 60 a 80 km/h: Coahuila.
- Viento de componente norte (50 a 70 km/h): Istmo y golfo de Tehuantepec.
Temperaturas
- Máximas de 40 a 45 °C: San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
- Máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Durango, Coahuila, Nuevo León, Morelos, Puebla y Chiapas.
- Mínimas de -15 a -10 °C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Zonas montañosas de Baja California y Sonora.
- Mínimas de -5 a 0 °C con heladas: Zacatecas.
Pronóstico de 72 a 96 horas (7 al 9 de marzo de 2025)
Frente frío núm. 32 y masa de aire frío
- El frente frío núm. 32 continuará afectando el norte y noreste de México, con vientos muy fuertes a intensos y descenso de temperaturas.
- Se esperan intervalos de chubascos en Baja California, Sonora y Chihuahua, con posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de estos estados.
- Para el domingo 9 de marzo, el frente frío se desplazará hacia el oriente y sureste del país, incrementando la probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas, descargas eléctricas y posible granizo.
Evento de “Norte”
- A partir de la noche del sábado 8 de marzo, se prevé un evento de “Norte” muy fuerte a intenso en Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose al resto del litoral del golfo de México y al istmo y golfo de Tehuantepec.
Temperaturas
- Máximas de 40 a 45 °C: San Luis Potosí, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
- Mínimas de -15 a -10 °C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Zonas montañosas de Baja California y Sonora.
Recomendaciones
- Protección contra el frío: En zonas con temperaturas bajo cero, se recomienda abrigarse adecuadamente y evitar exposiciones prolongadas al aire libre.
- Precauciones en carretera: En regiones con nevadas o aguanieve, se sugiere extremar precauciones al conducir y verificar el estado de las carreteras.
- Cuidado con los vientos: En áreas con vientos intensos, asegurar objetos que puedan ser arrastrados y evitar actividades al aire libre.
- Hidratación y protección solar: En regiones con onda de calor, mantenerse hidratado y evitar la exposición directa al sol.
Este frente frío representa un evento meteorológico importante que combina condiciones extremas de frío y calor en diferentes regiones del país. Es importante mantenerse informado a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SMN: Llegará frente frío y “congelará” algunas regiones en Semana Santa
SMN alerta por nueva masa de aire frío que estará “congelando” estas entidades
SMN alerta por nuevo frente frío que “congelará” varias partes de México con mínimas de hasta -10°C
SMN alerta: Masa de aire polar traerá mínimas congelantes para varios estados