Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Turismo

México recibe 2.870,9 millones de dólares en inversión extranjera turística en 2024

México cerró 2024 con 2.870,9 millones de dólares en inversión extranjera turística, con Baja California Sur, Quintana Roo y Nayarit como principales destinos.

México recibe 2.870,9 millones de dólares en inversión extranjera turística en 2024

México. — La inversión extranjera directa en el sector turístico de México alcanzó los 2.870,9 millones de dólares al cierre de 2024, informó este domingo la Secretaría de Turismo (Sectur). Este monto representó el 7,8 % del total de la inversión extranjera directa en el país durante ese año.

Crecimiento significativo desde 2019

Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Sectur, señaló que la cifra mostró un crecimiento del 129,5 % en comparación con 2019, antes de la crisis que afectó al sector en 2020 debido a la pandemia. Además, registró un leve incremento respecto a 2023, cuando la inversión en turismo fue de 2.869,5 millones de dólares.

Te puede interesar: México busca ser el quinto país más visitado en el mundo, anuncia secretaria de Turismo

Los principales destinos que captaron más inversión fueron Baja California Sur, con 1.038,6 millones de dólares (36,2 % del total), seguido de Quintana Roo con 786,9 millones (27,4 %) y Nayarit con 330,1 millones (11,5 %).

Secretaría de Turismo.

Hoteles y desarrollos turísticos, los más beneficiados

La mayor parte de la inversión se destinó a departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería, que recibieron 1.942,7 millones de dólares. Los hoteles con otros servicios integrados captaron 798,3 millones, sumando en conjunto el 95,5 % del total de la Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT) en México.

También te puede interesar: México busca ser el quinto país más visitado en el mundo, anuncia secretaria de Turismo

Desde 1999 hasta 2024, la inversión extranjera en el sector turístico acumuló 35.597,8 millones de dólares, equivalente al 4,7 % del total de la inversión en el país durante ese periodo.

Confianza de inversionistas en México

Rodríguez Zamora destacó que este crecimiento refleja la confianza de inversionistas internacionales en México, permitiendo el desarrollo de infraestructura turística moderna y sostenible, así como la generación de empleos que benefician la calidad de vida de los ciudadanos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados