No es un control de precios el acuerdo voluntario de la gasolina a 24 pesos: Sener
El gobierno de México acordó con gasolineros topar el precio de la gasolina magna a 24 pesos por litro durante seis meses

El gobierno de México alcanzó un acuerdo con empresarios gasolineros para limitar el precio de la gasolina magna a un máximo de 24 pesos por litro.
Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, explicó que este acuerdo es voluntario y no representa un control de precios.
Te podría interesar: Acuerdan gasolineros y gobierno precio máximo de 24 pesos para la gasolina
No es un control de precios
Según la secretaria de Energía, el gobierno ha mantenido mecanismos de estabilización a través del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), pero a pesar de ello, los precios finales han aumentado.
Ante esta situación, se buscó un acuerdo con el sector empresarial para garantizar un precio justo sin afectar la rentabilidad del negocio.
Estamos nivelando ese costo a nivel nacional para poder aspirar a ese precio máximo; estamos diciendo precio máximo, entonces quiere decir que hacia abajo también se puede (...) esto es un acuerdo de consensos y de voluntades.
Mencionó.
Hoy firmamos un acuerdo histórico con gasolineros para establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos en la gasolina magna. Protegemos la economía de las familias. pic.twitter.com/xjqRebLcfh
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 27, 2025
¿Quiénes participan en el acuerdo?
El acuerdo fue alcanzado con grandes importadores, comercializadores y propietarios de estaciones de servicio. Aunque algunas empresas no se sumaron a la iniciativa, el gobierno continuará dialogando con ellas para explicar los beneficios de la medida y buscar su adhesión.
El tope al precio de la gasolina magna comenzará a aplicarse a partir del lunes y en un plazo de 15 días se podrá observar su implementación en las estaciones, principalmente en las de Pemex. Inicialmente, el acuerdo tendrá una duración de seis meses, aunque podría extenderse.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, explicó que, si bien el acuerdo se firmó por seis meses, será evaluado antes de que concluya el plazo para determinar si se renueva. La intención del gobierno es mantener el acuerdo de forma permanente si los resultados son favorables.
Condiciones y beneficios para gasolineros
Como parte del acuerdo, Pemex establecerá ciertas condiciones en sus franquicias y se buscará reducir trámites administrativos que afectan al sector. El objetivo es que tanto los empresarios como los consumidores se beneficien de esta medida.
Para los automovilistas y consumidores en general, este acuerdo busca evitar incrementos desproporcionados en el precio de la gasolina, lo que podría traducirse en mayor estabilidad económica para las familias mexicanas. Sin embargo, el cumplimiento de la medida dependerá de la disposición de los empresarios y de la evaluación de los resultados en los próximos meses.
Te podría interesar: Gobierno de Claudia Sheinbaum y gasolineros de México logran acuerdos para poner tope de 24 pesos por litro a la gasolina: ¿En qué consiste y cuánto durará?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Mientras la Secretaría de Energía asegura que la refinería Dos Bocas ya es la que más gasolinas produce, cifras de Pemex y análisis de consultoras muestran un panorama distinto

Pemex busca “borrón y cuenta nueva” y proyecta pagar más de 180 mil millones de pesos a proveedores antes de 2026

Mientras los autos de gasolina se reemplazan cada 12 años y los eléctricos cada menos de cuatro, los híbridos duran unos ocho y su venta aumentó en México

FGR investiga red de contrabando de combustible en seis estados de México con al menos 30 empresas activas, vinculadas a posibles nexos con cárteles y tráfico de armas

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados