“Hay que reconocer al gobierno” dice Felipe Calderón tras extradición de Caro Quintero y narcotraficantes a EU
Felipe Calderón criticó la justicia de EU tras la extradición de 29 narcotraficantes, advirtiendo posibles reducciones de sentencia, aunque reconoció la acción del gobierno de Sheinbaum

El expresidente Felipe Calderón se pronunció sobre la reciente extradición de 29 integrantes del narcotráfico mexicano a Estados Unidos, entre ellos Rafael Caro Quintero, Miguel Ángel Treviño Morales y Óscar Omar Treviño Morales, conocidos como “Z-40” y “Z-42”.
En su mensaje, reconoció la acción del gobierno de Claudia Sheinbaum, aunque cuestionó el posible trato que podría recibir estos criminales en el sistema judicial estadounidense.
Te podría interesar: Rafael Caro Quintero está entre los 29 narcotraficantes extraditados a EU, junto a líderes de Los Zetas
La preocupación de Calderón sobre las sentencias en EU
Calderón alertó sobre la posibilidad de que la justicia estadounidense reduzca las sentencias de estos delincuentes y les otorgue tratos especiales. Según su postura, existe el riesgo de que pasen de ser victimarios a “héroes”, como ha ocurrido en otros casos recientes.
Sólo falta que, como acostumbra la justicia americana, les reduzca las sentencias y les dé trato privilegiado, convirtiéndolos de victimarios en héroes. Ojalá no ocurra como ha pasado recientemente.
Advirtió el exmandatario a través de su cuenta de X.
Aunque haya sido bajo la presión del gobierno de @DonaldTrump , hay que reconocer la acción del gobierno de extraditar a Rafael Caro Quintero, y a los hermanos Treviño, los muy violentos líderes de los Zetas, el z-40 y el Z-42. Sólo falta que, como acostumbra la justicia… https://t.co/tcfgPfG3RB
— Felipe Calderón 🇲🇽🇺🇦 (@FelipeCalderon) February 27, 2025
Calderón reconoce la acción del gobierno de Sheinbaum
A pesar de su crítica al sistema judicial estadounidense, Calderón reconoció que la administración de Claudia Sheinbaum logró concretar la extradición de importantes líderes criminales.
Sin embargo, mencionó que esto pudo haber ocurrido bajo presión del gobierno de Donald Trump, lo que sugiere que podría haber intereses políticos detrás de la decisión.
Jorge Romero también se pronunció al respecto
De acuerdo con El Universal, el tema también generó reacciones en otros líderes políticos. Jorge Romero, presidente nacional del PAN, cuestionó la falta de información sobre los 29 extraditados, expresando su preocupación sobre por qué no se han revelado detalles.
Por su parte, Marko Cortés exigió que la presidenta Claudia Sheinbaum aclare si la extradición forma parte de una negociación con Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles o si tiene relación con el “silencio del Mayo”. Además, destacó la importancia de establecer un acuerdo binacional para frenar la violencia que estos grupos criminales generan en México.

La extradición de estos 29 narcotraficantes plantea interrogantes sobre el futuro de su proceso judicial en Estados Unidos. La preocupación principal de Claderón es si recibirán sentencias proporcionales a sus crímenes o si se les otorgarán beneficios judiciales.
También te podría interesar: ¿Quién fue Enrique “Kikí” Camarena, y cómo Rafael Caro Quintero fue ligado a su asesinato?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Defensa no descarta espionaje de aviones de EU que sobrevolaron cerca de costas mexicanas
“No sabemos lo que hicieron”:¿Estados Unidos está presionando a México en la lucha contra el narco? Intensifican vigilancia con vuelos espías, pero Defensa no recibió solicitudes
“En Estados Unidos también hay delincuencia organizada”: Claudia Sheinbaum señala el papel de EU en el tráfico de fentanilo
Sheinbaum considera “muy buenas” las reuniones entre funcionarios de México y EU para evitar aranceles