Banca mexicana no está en riesgo tras designación de cárteles como terroristas: ABM
“Nos sentimos con mucha tranquilidad, pero también con mucha responsabilidad de hacer que las cosas se sigan haciendo bien en la banca”, se mencionó en conferencia de prensa.
México.- El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza Bolívar, afirmó que el sistema financiero mexicano no está en riesgo tras la designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos y Canadá.
Regulación financiera robusta desde 2014
Carranza destacó que la banca mexicana cuenta con una regulación sólida desde hace más de una década, lo que garantiza el cumplimiento de normas internacionales para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.
“Nos sentimos con mucha tranquilidad, pero también con mucha responsabilidad de hacer que las cosas se sigan haciendo bien en la banca”, señaló en conferencia de prensa.
Desde 2014, la legislación obliga a los bancos a bloquear recursos y suspender de inmediato operaciones o servicios de personas o entidades incluidas en la Lista de Personas Bloqueadas de la Secretaría de Hacienda.
Supervisión constante y cooperación internacional
El sistema financiero mexicano opera bajo una supervisión permanente de las autoridades nacionales, como Banxico, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Además, México mantiene una estrecha cooperación con organismos internacionales como el Grupo de Acción Financiera (GAFI) y recibe inspecciones cada seis meses por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Carranza enfatizó que no hay razón para alarmarse:
“No hay que ponerse el huarache antes de espinarse. Estamos atentos y en contacto con nuestros supervisores y autoridades.”
También te puede interesar: Banxico analiza recortes mayores a la tasa de interés en 2025
Banxico: No es necesario cambiar la regulación
Por su parte, la gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, descartó la necesidad de modificar el marco regulatorio actual, ya que el sistema financiero nacional ya cuenta con medidas estrictas para evitar riesgos de financiamiento ilícito.
El sector bancario reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo los mecanismos de seguridad financiera para evitar la infiltración de recursos ilícitos en el sistema mexicano.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
ABM descarta riesgo para el sistema financiero mexicano tras intervención de CIBanco e Intercam por presunto lavado de dinero
Muere alcalde de Guerrero que fue baleado en autopista; gobernadora se pronuncia
Terror en Culiacán: Dejan cabeza humana frente al zoológico
CNBV intervendrá en CIBanco e Intercam luego de que Donald Trump acusó al sistema financiero mexicano de lavar dinero vinculado a cárteles mexicanos