Proponen sustituir la pirotecnia por espectáculos de luces con drones en CDMX
Diputada del PVEM propone sustituir la pirotecnia en CDMX por espectáculos de luces con drones para reducir la contaminación y proteger la salud de los ciudadanos.

Ciudad de México, 25 de febrero de 2025. — La diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Elvia Estrada, presentó una iniciativa para reemplazar el uso de pirotecnia en festividades de la Ciudad de México por espectáculos de luces con drones. Su propuesta busca modificar la Ley Ambiental de la capital con el objetivo de reducir la contaminación y mitigar los efectos negativos de los fuegos artificiales en la salud y el bienestar de los ciudadanos.
Coordinación entre gobierno y alcaldías
La iniciativa establece que la Jefatura de Gobierno, en coordinación con las alcaldías, deberá proporcionar espectáculos de drones durante celebraciones, siempre y cuando exista un acuerdo con la población para evitar el uso de pirotecnia. Además, propone que todas las dependencias gubernamentales, así como el sector privado y diversas organizaciones, fomenten el uso de esta alternativa tecnológica en lugar de los tradicionales fuegos artificiales.
Te puede interesar: Marcha en CDMX exige justicia por el asesinato de Samir Flores Soberanes
Asimismo, se contempla la responsabilidad de los habitantes de la Ciudad de respetar los acuerdos establecidos con las autoridades respecto a esta transición y asumir las consecuencias que se determinen en caso de incumplimiento.

Beneficios de la iniciativa
Desde la tribuna, Elvia Estrada reconoció la importancia de la pirotecnia en la cultura mexicana, pero subrayó los daños que provoca, como afectaciones a la salud, contaminación ambiental y perjuicio a los animales de compañía.
Queremos sustituir los fuegos artificiales por opciones más modernas, limpias y responsables
— expresó.
También te puede interesar: Congreso de CDMX inicia discusión sobre la extinción del Instituto de Transparencia
De acuerdo con la diputada, los espectáculos de luces con drones representan una alternativa innovadora que conserva la emoción de las celebraciones sin generar ruido ni contaminación. Además, destacó que esta tecnología no libera sustancias tóxicas al aire, convirtiéndose en una opción más sustentable y respetuosa con el medio ambiente.
Hacia un modelo de sostenibilidad
Estrada concluyó que esta transición no solo representa una mejora en términos de salud y bienestar, sino que también coloca a la Ciudad de México como un referente global en responsabilidad ambiental.
La Ciudad es un lugar lleno de energía, creatividad y espíritu comunitario, y es hora de que también se convierta en un ejemplo de sostenibilidad,
— afirmó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Marcha a favor de la mariguana: Todo lo que debes saber sobre la megamanifestación nacional
Esto sabemos del after party del AXE Ceremonia 2025 que no fue CANCELADO, incluso después de que dos fotógrafos murieran
Propuesta de Sheinbaum fue aprobada por unanimidad en Consejo de Morena: Durazo Montaño
Por fin revelan cómo lucirá el Estadio Azteca en el Mundial 2026