Despenalizan aborto en Campeche; Aprueban interrupción del embarazo hasta las 12 semanas
Buscan además fortalecer las sanciones contra quienes obliguen a una mujer a abortar en contra de su voluntad.

CIUDAD DE MÉXICO.- — En una sesión reservada, el Congreso del Estado de Campeche se pronunció en favor de los derechos reproductivos, los derechos humanos y la no criminalización de las mujeres en el ejercicio de su derecho a decidir sobre su propio cuerpo.
Durante la sesión, se aprobaron reformas orientadas a garantizar la salud física y mental de las mujeres y personas gestantes que, por diversas circunstancias, opten por interrumpir voluntariamente su embarazo antes de las 12 semanas de gestación.
Esta medida se alinea con lo dictaminado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la Acción de Inconstitucionalidad 148/17, la cual estableció un marco de análisis para la protección de los derechos fundamentales de las mujeres. Entre estos derechos se incluyen el derecho a decidir, el acceso a la salud, el libre desarrollo de la personalidad y la dignidad humana.
Modifican artículos para fortalecer sanción a quienes obliguen a mujeres a abortar
En paralelo, se llevaron a cabo modificaciones en los artículos 157 y 158 del Código Penal del Estado de Campeche con el propósito de fortalecer las sanciones contra quienes obliguen a una mujer a abortar en contra de su voluntad. Estas reformas buscan resguardar su autonomía y garantizar su protección integral.

Como parte de estas modificaciones, las penas para quienes ejerzan coerción en este sentido fueron elevadas de cinco a ocho años de prisión.
En casos donde exista violencia física o psicológica, la sanción se incrementa aún más, estableciéndose en un rango de ocho a diez años de prisión. Estas medidas refuerzan la protección de los derechos reproductivos de las mujeres y de las personas gestantes en la entidad.
Además, se subrayó que la no criminalización de la mujer en estas circunstancias es un derecho y un mandato judicial en México.

Garantizar una interrupción segura y legal del embarazo se considera una cuestión de interés público, ya que la protección de la salud y el bienestar de las mujeres y personas gestantes constituye una responsabilidad del Estado.
Con esta decisión, el Congreso del Estado de Campeche reafirma su compromiso con la defensa y promoción de los Derechos Humanos de su población, consolidando un marco legal que respalda la autodeterminación y el respeto a la dignidad de las mujeres y personas gestantes en la entidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hallan sin vida a exestrella infantil de 24 años en la orilla de un río; la actriz estaba embarazada y la policía investiga posible homicidio
Consulado de EE.UU. en Nuevo Laredo rechazará visas a padres que viajen para dar a luz en ese país
¿Reemplazo en camino?: Mujer anunció embarazo y tiraron al más pequeño en plena foto familiar
Con pastel azul, Yuridia revela el sexo de su bebé tras celebrar histórico concierto