¡Alerta! Estas frutas de temporada pueden mejorar tu salud y ahorrarte dinero, ¿las estás comprando?
Profeco recomienda consumir frutas de temporada para aprovechar su frescura, mejor sabor y precio accesible, además de brindar consejos para su correcta selección y conservación.

Beneficios de elegir frutas de estación
México. — La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda el consumo de frutas de temporada para garantizar una alimentación más saludable y equilibrada. Además de ofrecer mejor sabor y frescura, estos productos resultan más accesibles en precio.
Durante el primer trimestre del año, algunas de las frutas más comunes en el mercado son fresa, guayaba, limón, mandarina, mamey, mango, melón, naranja, papaya, piña, plátano, sandía, tamarindo y toronja. Profeco aconseja incluir al menos cinco porciones de frutas y verduras al día para aprovechar sus nutrientes esenciales.

Consejos para elegir y conservar frutas
Al momento de la compra, es importante revisar que las frutas estén en buen estado. En el caso de la papaya, algunas manchas marrones en la piel no afectan la calidad de su pulpa, mientras que los plátanos deben evitarse si presentan golpes o están excesivamente blandos. Para que maduren más lentamente, se recomienda separarlos de la penca.
Te puede interesar: PROFECO desmiente lista de alimentos permitidos en cines y aclara derechos del consumidor
En cuanto a los limones, se deben elegir aquellos con cáscara lisa, firme y de color verde intenso. También se aconseja consumir la fruta madura lo antes posible para evitar desperdicios y aprovechar su aporte de vitaminas, fibra y minerales.
#BoletínDePrensa Para fomentar un consumo saludable y equilibrado, la Profeco recomienda optar por frutas de temporada,...
Publicado por Procuraduría Federal del Consumidor en Sábado, 22 de febrero de 2025
Recomendaciones para su conservación
Profeco recuerda que no todas las frutas deben refrigerarse. Algunas, como el plátano, la naranja, la toronja, la piña y la papaya, pueden mantenerse a temperatura ambiente sin afectar su calidad. También es fundamental lavar y desinfectar correctamente los alimentos antes de consumirlos para evitar riesgos sanitarios.
También te puede interesar: ¿No sabes con que sorprender a tus seres queridos en San Valentín? Brownies caseros: una dulce idea de PROFECO
Con estas recomendaciones, la Profeco busca fomentar el consumo responsable de frutas y una alimentación saludable en la población mexicana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

El precio de tener diabetes: Esto le cuesta (en promedio) el tratamiento contra esta enfermedad a los mexicanos

La Profeco atendió inconformidades en el primer día del Buen Fin 2025 y logró recuperar 39 mil 513 pesos en favor de consumidores afectados por promociones incumplidas, precios no respetados; pantallas y electrodomésticos destacan entre los productos más reclamados

¡Peligro en carretera! Ford llama a revisión urgente por riesgo eléctrico en más de 10,000 vehículos vendidos en México

¿Por qué la comida en Estados Unidos es así? Más que un país, un negocio lleno de ultraprocesados y químicos

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados