Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / INE

INE detecta errores en listas del Senado para elecciones judiciales y exige correcciones en 48 horas

Con la fecha límite para la impresión de boletas acercándose, el Senado tiene hasta 48 horas para corregir y publicar las listas definitivas

INE detecta errores en listas del Senado para elecciones judiciales y exige correcciones en 48 horas

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha identificado errores en las listas de candidatos a las elecciones judiciales del próximo 1 de junio de 2025, enviadas por el Senado.

Ante esta situación, el organismo ha solicitado correcciones inmediatas y la publicación de las listas actualizadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Te podría interesar: INE difunde listas de candidatos para elección judicial: Esto debes saber

Errores detectados en las listas

El INE reconoció que las listas de aspirantes presentadas por el Senado contenían fallas como nombres repetidos y la inclusión de trabajadores judiciales que habían declinado participar. Además, se identificaron vacíos en datos de contacto e identificación de algunos candidatos.

Inicialmente, el número de aspirantes era de 4,224, pero tras la revisión, la cifra final quedó en 4,221.

Elecciones del poder judicial.

¿Quién es responsable de corregir los listados?

El INE aclaró que no es su responsabilidad corregir los errores en las listas. En cambio, determinó que el Senado debe realizar las modificaciones y publicar la versión corregida en el DOF en un plazo máximo de 48 horas.

Mientras tanto, el INE ha exhortado a los candidatos a revisar sus datos y reportar cualquier inconsistencia para evitar problemas en el proceso electoral.

¿Cómo afectará esto a las elecciones judiciales?

El 1 de junio de 2025, México celebrará por primera vez elecciones para elegir a integrantes del Poder Judicial. Se renovarán:

  • 386 cargos de jueces
  • 464 magistraturas
  • 2 lugares en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que pasará de 11 a 9 ministros

Debido a la magnitud del proceso, el INE debe garantizar que las boletas sean impresas correctamente y a tiempo. La consejera electoral Carla Humphrey advirtió que se imprimirán más de 600 millones de boletas, lo que requiere un proceso ágil y transparente.

Estas serán las boletas del INE para elecciones del Poder Judicial en 2025 (FOTOS) Foto: Especial

INE insiste en la transparencia y rapidez en el proceso

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, enfatizó que, aunque los errores en las listas han generado contratiempos, la publicación de las versiones corregidas en la web ayudará a la transparencia del proceso.

Por otro lado, el INE ha reiterado la urgencia de solucionar estos problemas, ya que las campañas electorales comenzarán el 30 de marzo y las boletas deben estar listas antes del 20 de febrero para su impresión.

¿Qué sigue en el proceso electoral?

Con la fecha límite para la impresión de boletas acercándose, el Senado tiene hasta 48 horas para corregir y publicar las listas definitivas, mientras tanto el INE continuará supervisando el proceso para garantizar que las elecciones judiciales se lleven a cabo con claridad y certeza.

Te podría interesar: INE se deslinda de errores en lista de candidatos a elección judicial; solicita corrección de datos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados