“Si sale de México, perdería su mercado nacional”, responde Sheinbaum a Nissan
Esto luego de que Nissan anunció la posibilidad de trasladar su producción en México si entra en vigor aranceles del 25%.

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la posibilidad de que Nissan traslade su producción fuera de México en caso de que entren en vigor los aranceles del 25% propuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Durante su conferencia matutina de este viernes 14 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum advirtió que la automotriz perdería su mercado nacional si decide dejar el país.
La mandataria destacó la importancia de la empresa en el sector automotriz mexicano, señalando que Nissan cuenta con una planta de gran tamaño en Aguascalientes.
La mayoría de la producción de Nissan en esa planta es para el mercado nacional”, afirmó.
Sheinbaum enfatizó que, aunque Nissan México opera bajo ese nombre, la empresa es de capital extranjero y su producción está enfocada principalmente en el consumo interno, más que en la exportación.
No creo que (se trasladen); perderían el mercado nacional”, sostuvo.
Además, recordó que los aranceles propuestos por Trump no solo afectarían a México, sino a todo el mundo. En este contexto, aseguró que la economía mexicana es “muy sólida” y se mostró confiada en la estabilidad del país ante posibles cambios en la industria automotriz.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

China responde a aranceles de Trump con restricciones de tierras raras claves para fabricar desde celulares hasta aviones de combate

Aunque ahora México importa más productos de Asia que de EEUU y Canadá, los nuevos aranceles de Sheinbaum a productos chinos podrían subir su precio hasta un 100%

Mientras México busca poner aranceles del 50% a los autos chinos, analistas señalan incongruencias del gobierno de Sheinbaum, pues los vehículos usados de EEUU solo pagan el 10% y “debilitan el mercado interno”

Estadounidenses se están viniendo a México a hacer sus compras luego de que los aranceles de Donald Trump aumentaran los precios en EEUU, pero esto provoca que los productos se vuelvan mucho más caros para los mexicanos

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados