Revierte México restricciones para importar maíz transgénico
La Secretaría de Economía anunció la anulación del decreto por medio del DOF.

El gobierno de México dio marcha atrás a las restricciones impuestas a la importación de maíz transgénico, en acatamiento al fallo adverso en la disputa comercial con Estados Unidos dentro del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
A través de una publicación en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Economía anunció la anulación del decreto del 13 de febrero de 2023, que prohibía la importación de maíz genéticamente modificado para consumo humano.

Con esta decisión, se restablecen las autorizaciones para la importación de este tipo de maíz y se suspenden las medidas que buscaban su reemplazo en sectores clave como el consumo animal, industrial y humano.
El gobierno mexicano aseguró que este ajuste garantiza el cumplimiento de sus compromisos en el T-MEC
El gobierno mexicano aseguró que este ajuste garantiza el cumplimiento de sus compromisos en el T-MEC, evitando posibles sanciones comerciales.
Además, busca prevenir problemas de abastecimiento y presiones inflacionarias, agravadas por la sequía que ha afectado la producción nacional de maíz blanco, impidiendo alcanzar la autosuficiencia agrícola que se mantenía desde 1994.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México acelerará atracción de inversiones tras resolver aranceles con Estados Unidos, aclara Marcelo Ebrard
Gobierno impondrá aranceles a más de 1,400 productos, principalmente asiáticos, en el Paquete Económico 2026
México impone cuotas compensatorias definitivas al calzado chino para frenar prácticas desleales
Revisión del T-MEC definirá reglas para 3.2 millones de empleos de IMMEX