Muere oficial y tres criminales por desaparición de activista Sandra Domínguez, según Harfuch
Ella y su esposo Alexander Hernández desaparecieron el 4 de octubre del año pasado.

MEXICO.- Este miércoles el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch informó que un agente de investigación perdió la vida al dar cumplimiento a una orden de aprehensión en Veracruz por la desaparición de la activista Sandra Domínguez.
Al dar cumplimiento a una orden de aprehensión en Veracruz de una persona relacionada con la desaparición de la activista Sandra Domínguez, compañeros de @SSPCMexico y de la Fiscalía General de Oaxaca fueron agredidos por hombres armados. Derivado del enfrentamiento, tres…
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) January 29, 2025
Asimismo Harfuch mencionó que tres agresores perdieron la vida incluyendo el líder de la célula delictiva.
“Lamentablemente un compañero de Investigación perdió la vida tras ser atendido en el hospital. Nuestro compañero perdió la vida en una acción valiente cumpliendo con su deber y sacando de las calles a generadores de violencia que afectan a nuestro país”, escribió Harfuch en su cuenta en X.
¿Qué sucedió con la activista Sandra Domínguez?
Mientras viajaban a Veracruz la activista defensora de Derechos Humanos y su esposo Alexander Hernández desaparecieron el 4 de octubre del año pasado.
En una nota de Fuerza Informativa Azteca, el hecho ocurrió en la comunidad de María Lombardo, Oaxaca.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca ofrece una recompensa de hasta $500,000 (quinientos mil pesos) a quien o quienes aporten información veraz y útil que coadyuve en la localización de Sandra Estefana Domínguez Martínez, esto con base acuerdo Interinstitucional 01/2024 de… pic.twitter.com/4wlgDgUGgg
— Fiscalía General (@FISCALIA_GobOax) January 29, 2025
Un día después la familia denunció la desaparición en la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.
Revelaron que ella ya había sido amenazada por su activismo. Este 2025 la Fiscalía informó que daba recompensa de 500 mil pesos por información que permita dar con su paradero.
Te puede interesar: Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada por tráfico de fentanilo y posesión de armas
Otros datos claves de la vida de Sandra
El medio Imagen Veracruz detalló que entre el 2011 y 2012, Sandra trabajó en el Tribunal Superior de Justicia en Oaxaca,
En el año 2013 estuvo como coordinadora en la Secretaría de Desarrollo Social de México.
En el año 2014 estuvo como general de la Unidad Jurídica en Liconsa.
Fue también secretaria de Acción Indígena en el PRI de Oaxaca.
Para finales de 2021, estuvo trabajando en el gobierno del estado de Oaxaca hasta noviembre de 2022
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Sheinbaum no está jugando”: Rosa Icela Rodríguez da ultimátum a funcionarios en casos de desaparición
Colectivos de búsqueda encuentran restos humanos que podrían pertenecer a 10 personas distintas en rancho de Reynosa
Mía Sofía, una de las seis mujeres desaparecidas en Edomex, es localizada con vida
Gobiernos latinoamericanos piden a Sheinbaum intensificar búsquedas de migrantes desaparecidos en territorio mexicano